Las ETT’s tienen un efecto diferencial favorable sobre las mujeres

Las mujeres que trabajan a través de empresas de trabajo temporal (ETT’s) tienen más probabilidades de mantenerse en el mercado de trabajo que de ir al desempleo, según un estudio de <?xml:namespace prefix = st1 ns = «urn:schemas-microsoft-com:office:smarttags» />la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, difundido por la Asociación de Grandes Empresas de Trabajo Temporal (Agett).<?xml:namespace prefix = o ns = «urn:schemas-microsoft-com:office:office» />En concreto, las mujeres que trabajan por ETT’s tienen un 62% menos de posibilidades de volver al paro, porcentaje que entre los varones desciende al 45%. El estudio concluye así que las ETT’s tienen un efecto diferencial favorable sobre las mujeres, especialmente en la medida en que reducen la incidencia del desempleo.Asimismo, el informe constata que la tasa de salida de un contrato temporal hacia uno indefinido es mayor para los trabajadores procedentes de una empresa de trabajo temporal que para el resto de trabajadores con contratos temporales inferiores a tres meses, ya sean hombres o mujeres.En el caso de las mujeres que se encuentran en paro pero que anteriormente estuvieron vinculadas a una ETT, las probabilidades de lograr un contrato fijo son incluso superiores a las de los hombres durante los seis primeros meses de desempleo.El estudio apunta además que las mujeres tienen una probabilidad más alta de acceder a un empleo a tiempo completo si trabajan a través de una ETT, al tiempo que presentan un 20% más de posibilidades de ocupar un puesto de mayor cualificación.Este estudio ha sido elaborado por los profesores J. Ignacio García Pérez y Yolanda F. Rebollo Sanz, de la Pablo de Olavide de Sevilla, y su realización se encuadra en la cátedra de investigación establecida entre la Universidad y Agett.<?xml:namespace prefix = o ns = «urn:schemas-microsoft-com:office:office» />

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo