Las entidades empresariales apoyan la Ley de Emprendedores

Recurso. Mujeres y hombres de negocios

Las entidades empresariales de Baleares han mostrado su respaldo a la futura Ley de Emprendedores y de Apoyo a Pymes y Microempresas del Govern y esperan que beneficie, sobre todo, a las empresas consolidadas, de cara a «reactivar la economía». Tras la reunión que ha mantenido el presidente del Govern, José Ramón Bauzá, con los sectores económicos y sociales para presentarles la citada normativa, que será aprobada en forma de Decreto Ley el próximo 26 de agosto, el presidente de la CAEB, Josep Oliver, ha recalcado que es «muy importante» que las leyes se cumplan, ya que «no sería bueno que se hiciese una norma y, después, quedara sin efecto como ha pasado con otras leyes».
 
Oliver ha señalado que la Ley de Emprendedores contiene medidas «generalistas», con una filosofía de «ayudar a los emprendedores», si bien ha remarcado que «sin olvidar de ninguna manera a las empresas que ya están establecidas», sobre todo, a las pequeñas que «pasan muchas dificultades y no se las puede dejar de lado».
 
Por su parte, el presidente de la Cámara de Comercio, Joan Gual, ha recalcado que el espíritu de esta normativa es «evitar solapamientos y lograr la simplificación administrativa», si bien ha lamentado que la Ley fija una serie de estrategias, aunque «en ningún momento se les asigna un presupuesto, por lo que éste será el siguiente paso».
 
Asimismo, Gual ha considerado que la situación económica mundial conlleva un «cambio de coordenadas», en el que, a su juicio, el concepto de subvención «ya pertenece al pasado», si bien la administración debe poner a disposición de las empresas unos medios para que se «internacionalicen».
 
Mientras, el presidente de Afedeco, Bartomeu Servera, ha aseverado que su entidad apoyará cualquier iniciativa enfocada a crear empleo y a reactivar la economía, tal como, en su opinión, sucede con la citada Ley, que espera que sea «efectiva y que no nos perdamos en el camino».

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo