Las empresas que aplican políticas de no discriminación reconocen beneficios
El 83% de las empresas que aplican políticas de no discriminación en el puesto de trabajo reconoce haber obtenido beneficios comerciales, como la posibilidad de elegir entre un abanico más amplio de personas, mantener a los mejores trabajadores durante más tiempo, mejorar las relaciones colectivas y reforzar la imagen de la empresa. <?xml:namespace prefix = o ns = «urn:schemas-microsoft-com:office:office» />Estos datos aparecen recogidos en una encuesta hecha pública por la Comisión Europea. El estudio forma parte del informe ‘Argumentos económicos para la diversidad: Buenas prácticas en el lugar de trabajo’, que será presentado mañana en Bruselas en una reunión con empresarios, autoridades nacionales, agentes sociales y ONG. El informe analiza las políticas de diversidad que favorecen la ausencia de cualquier discriminación en el lugar de trabajo por razones de origen étnico o racial, minusvalía, religión, edad u orientación sexual. <?xml:namespace prefix = o ns = «urn:schemas-microsoft-com:office:office» /> Concretamente, el 42% de los encuestados subrayaron que el beneficio comercial más importante de las políticas de diversidad es que está solucionando el problema de la escasez laboral, y ayuda a contratar y conservar al personal de alta cualificación. El segundo beneficio comercial más importante, citado por el 38%, fue realzar el prestigio y reputación de una compañía en el ámbito local. Además, más del 26% de las empresas vieron mejoras en su capacidad de crear e innovar. Sin embargo, todavía casi la mitad de todas las empresas sondeadas no han aplicado una política de diversidad. Mientras las empresas del norte y oeste de la Unión Europea cuentan con mayor utilización y experiencia en este ámbito, las del sur y los nuevos Estados miembros reclamaron más información sobre cómo desarrollarlas. Los principales obstáculos para promover la diversidad, según el 20% de los encuestados, son la falta de información y conciencia de prácticas de diversidad, mientras que, para otro 20%, la dificultad de medir resultados es más grave. El 17% de las empresas estima, por su parte, que las actitudes y comportamientos discriminatorios impiden la aplicación de estas políticas.

