Las empresas españolas captan el interés de Australia, Finlandia, Canadá y Luxemburgo

El mes de noviembre se ha caracterizado por la consolidación de Estados Unidos como primer país de origen de las empresas interesadas en realizar compras en el mercado español y por la llegada de inversores de países que habitualmente no protagonizan operaciones en España, como Australia, Finlandia, Canadá y Luxemburgo, según el informe mensual de TTR (www.TTRecord.com).

Entre las sociedades estadounidenses que han llevado a cabo compras en España se encuentra la firma de private equity Elliott, que se ha hecho con la financiera española Gesif, tras comprarla a los socios directivos de la empresa, entre los que se encuentran Daniel Villalba y Melania Sebastián.

Al margen de las inversiones estadounidenses, también destaca la operación por la que la editorial australiana de guías de viajes Lonely Planet, perteneciente a la británica BBC, ha adquirido el 100% de la digital española TouristEye.

Primeras compras españolas en Canadá y Bélgica

Las empresas españolas, por su parte, han centrado su actividad compradora en el Reino Unido y han entrado por primera vez en lo que va de año en los mercados belga y canadiense. Ebro Foods ha sido la compañía que ha protagonizado la primera compra española de este año en Canadá con la adquisición de la alimentaria Olivieri Foods a la panadera Canada Bread Company por unos EUR 84m. En el mercado belga, Grifols se ha hecho a través de su financiera Gri-Cel con un 21,30% de la farmacéutica TiGenix por EUR 12m, mientras que la alimentaria Frutapac ha adquirido el 100% de la cervecera Brasserie du Val de Sambre.

El volumen de inversión interanual aumenta

El volumen de inversión movilizado en el mercado español de fusiones y adquisiciones ha aumentado en noviembre casi un 64% respecto al año anterior hasta registrar este mes EUR 1.912m. El número de transacciones, por su parte, también ha recobrado cierto impulso tras firmarse 49 operaciones frente a las 44 transacciones de octubre, aunque se mantiene por debajo de las 79 operaciones de noviembre de 2012.

Entre las transacciones de mayor importe, excluyendo private equity, que se han firmado este mes destaca la operación por la que la financiera Banca March se ha hecho con el 95% de Inversis Banco que todavía no controlaba. El importe de esta compra asciende a EUR 217,4m.

Capital riesgo

El capital movilizado por las firmas de capital riesgo en España durante noviembre ha roto la tendencia descendiente que venía produciéndose desde julio al registrar EUR 1.232m, gracias principalmente a destacadas desinversiones. Se trata del mayor volumen movilizado en un mes desde diciembre de 2012.

Una de ellas ha sido protagonizada por las firmas españolas Vista Capital y Portobello Capital, que han vendido por unos EUR 400m sus respectivas participaciones del 73,2% y el 21,8% en la sanitaria Indas a la papelera canadiense Domtar.

El número de operaciones, por su parte, también ha experimentado una mejora este mes al registrar 15 transacciones frente a las 13 de octubre.

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo