Las empresas del Ibex no apuestan por nuevos modelos de organización del trabajo

El 40% de las empresas del Ibex 35, unas 14 compañías, ofrecen contrataciones a tiempo parcial, según un informe elaborado por IE University y <?xml:namespace prefix = st1 ns = «urn:schemas-microsoft-com:office:smarttags» />la consultora Kreab Gavin Anderson con 20 de las 35 empresas del selectivo, titulado ‘Nuevos modelos de organización del trabajo en las empresas del Ibex 35’. <?xml:namespace prefix = o ns = «urn:schemas-microsoft-com:office:office» />El estudio señala que el 70% de las empresas encuestadas, 14 de las 20 entidades, ofrece este tipo de contratos, lo que equivale, al 40% del total de las compañías que componen el selectivo, aunque el informe destaca que los porcentajes de trabajadores acogidos a este esquema son, sin embargo, pequeños, salvando los sectores que son tradicionalmente intensivos en esta modalidad, como Distribución. <?xml:namespace prefix = o ns = «urn:schemas-microsoft-com:office:office» /> De hecho, el dato de contratos a tiempo parcial en España (22,7% en mujeres, 3,9% en hombres en 2007) contrasta con la media europea (34,8% mujeres, 6,9% hombres), ya que la bondad de este tipo de contratos varía entre los distintos agentes sociales (empresarios, trabajadores, sindicatos), con lo que no es esperable que su implantación alcance la media europea en el corto plazo, según indica el informe. En comparación con la Europa de los 26 países, España se ubica en el grupo de los menos proclives a ofrecer políticas alternativas a la permanencia a tiempo completo en el trabajo. Por contra, los países más cercanos a nuestro nivel de competitividad mantienen esquemas de flexibilidad mucho más amplios, en los que se busca un equilibrio entre los intereses de la empresa y los del empleado -a través de esquemas como las cuentas de tiempos de trabajo-. Asimismo, el estudio revela que la segunda modalidad más extendida en las empresas encuestadas es el teletrabajo, ya que el 45% de las compañías ofertan diferentes opciones de teletrabajo, aunque en su mayoría es de tipo ocasional. El 22% de las empresas -ninguna de ellas pertenece al sector tecnológico- ofrecen la posibilidad de trabajo virtual o teletrabajo permanente, sin asignación de puesto físico en la oficina.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo