Las empresas asturianas dirigidas por mujeres se adaptan antes a las tecnologías

   La Asociación Empresa-Mujer (Asem) ha elaborado un estudio que revela que la adaptación a las nuevas tecnologías es mayor en las empresas asturianas dirigidas por mujeres que en las de los hombres. Concretamente,  el 82,9% de las compañías asociadas a este colectivo empresarial disponen de ordenador, mientras que sólo el 57,8% del conjunto de empresas asturianas y el 78% de las españolas lo hacen. <?xml:namespace prefix = o ns = «urn:schemas-microsoft-com:office:office» />Por lo que se refiere a la incorporación de páginas web, el 58,2% de las empresas asociadas cuenta con una, frente al 15% de las asturianas y el 18% de las españolas. Las diferencias disminuyen en otros aspectos, como en el de la conexión a internet, donde no hay prácticamente diferencia entre sociedades regidas por hombres o por mujeres. El 75,2% de las empresas pertenecientes a la asociación Asem, que dirige Kike Gómez-Haces, dispone de conexión a la red y el 62% se conecta a través de la banda ancha. Las desigualdad sí existe en lo referente al correo electrónico: el 98% de las empresas «femeninas» conectadas a internet dispone de correo electrónico frente al 93% de las empresas asturianas y el 65% del conjunto de las españolas. El uso que dan de la conexión a internet las 120 empresas asociadas a Asem que disponen de ella es más variado que el de la generalidad de las compañías asturianas. La actividades mayoritarias son la de buscar información, realizar operaciones bancarias y transmitir o recibir datos. Sin embargo, las que más destacan por su diferencia con el total de empresas asturianas son las de analizar a la competencia, anunciar productos o servicios y realizar compras.<?xml:namespace prefix = o ns = «urn:schemas-microsoft-com:office:office» />

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo