Las directivas de Amfar apuestan por las cooperativas para crear empleo

Jornada Amfar Economía Social

La Asociación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural (AMFAR), ha celebrado en la capital la I Jornada de Economía Social en el Desarrollo Local, dirigida a los cuadros directivos de la organización en Ciudad Real.
El principal objetivo de esta actuación ha sido formar a las dirigentes locales y tejer así una red de información mediante la cual se haga partícipe a todas sus afiliadas. Los cuadros directivos locales van a servir de transmisores de conocimiento en cada uno de sus municipios, multiplicando de manera exponencial la repercusión de dicha actividad.Lola Merino, presidenta nacional y provincial de la organización, ha señalado ante los medios de comunicación, que el gran reto de este día de trabajo consiste en que las mujeres rurales aprendan a emprender, que se informen sobre cómo se constituye una cooperativa o empresa de economía social, y que sepan aprovechar las posibles ayudas de las que se pueden beneficiar en sus respectivos municipios para la puesta en marcha de este tipo de iniciativas.
También ha reconocido que uno de los principales obstáculos para emprender un negocio en el medio rural es la falta de información y de formación con la que se encuentran los interesados, que es precisamente uno de los handicap que AMFAR ha pretendido salvar con esta primera Jornada de Economía Social en el Desarrollo Local.“No queremos que cualquier idea de negocio se quede en una mera ilusión, sino que se lleve finalmente a cabo y termine por ser una realidad, se genere empleo y se fije la población en el medio rural”, sentenció Merino.
Como viene siendo habitual, estas iniciativas empresariales se desarrollan en función de los recursos endógenos de la zona donde se pongan en práctica. Según la presidenta de AMFAR, la temática empresarial es muy rica y diversa, en sintonía con nuestro territorio. En Ciudad Real podemos encontrar empresas relacionadas con la artesanía, el medio ambiente, la producción agroalimentaria, la comercialización, el turismo rural, la cinegética, etc.
La Jornada, que cuenta con la financiación del Ministerio de Trabajo e Inmigración, ha sido inaugurada por la concejal de Promoción Económica en el Ayuntamiento de Ciudad Real, Rosario Roncero, quien ha puesto a disposición de todas las interesadas los servicios del Impefe (Instituto Municipal de Promoción Económica, Formación y Empleo) y ha recordado la importancia del Pacto Local de Empleo que funciona en la capital ciudadrealeña y del que AMFAR ya forma parte.
Más de un centenar de dirigentes de AMFAR en la provincia han disfrutado a lo largo de toda la mañana de la participación de Agustín Flores, Economista e Ingeniero Técnico Agrícola, de la Directora General de la Fundación de Caja Rural, Ana López Casero; del Jefe de Sección de Cooperativas y Sociedades de la Delegación de Trabajo e Industria de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Francisco Javier Castillo; así como con la participación de Inmaculada Campos Leal e Isabel Leal Cabrera, fundadoras de la cooperativa YPIMA (empresa de Servicios Sociales y Limpieza ) en Picón y de Loren Cuevas Calero, Vocal Rectora de la Cooperativa Santo Cristo de la Vega de Socuéllamos, quienes se han encargado de contar sus propias experiencias en la puesta en marcha y funcionamiento de sus empresas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo