Las asociaciones de mujeres piden reforzar la Ley contra la violencia de género
Una decena de asociaciones de mujeres han pedido audiencia con carácter de urgencia a la vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, con el fin de introducir innovaciones en la Ley Integral contra la violencia de género y convertir así el acuerdo de ‘tolerancia cero’ en una realidad. Las asociaciones de mujeres exigen la introducción en la normativa legal de una serie de innovaciones que permitan reforzar la Ley integral y el cumplimiento efectivo de todas las medidas previstas, con especial hincapié en la protección de las víctimas. <?xml:namespace prefix = o ns = «urn:schemas-microsoft-com:office:office» />También reclaman que se tipifique el delito de terrorismo sexista para todos los actos de violencia ejercidos por los hombres contra las mujeres, sus hijos e hijas o sus familiares más cercanos. <?xml:namespace prefix = o ns = «urn:schemas-microsoft-com:office:office» /> Uno de los propósitos de la reclamación es transmitir el dolor, indignación y condena sin paliativos por la oleada de violencia de género sufrida en los últimos meses. Además, piden que se otorgue la consideración de testigo protegido a los declarantes en las causas de violencia doméstica, así como la supresión judicial automática de toda comunicación del maltratador para con sus hijos que también son víctimas directas. Por último, resaltaron la importancia de que toda la normativa estatal y autonómica de ayudas y resarcimientos que en la actualidad corresponden exclusivamente a víctimas de terrorismo político sean de igual aplicación para las víctimas de la violencia de género. Las organizaciones del sector más representativas que se unieron con este propósito están la Federación de Mujeres Progresistas, la Federación de Mujeres Separadas y Divorciadas, la Asociación Española de Mujeres Profesionales de los Medios de Comunicación (AMECO) y la Comisión para la Investigación de Malos Tratos a Mujeres.

