Las asociaciones de mujeres defienden que se den noticias sobre violencia género

Varias asociaciones de mujeres han reclamado que los medios de comunicación publiquen noticias sobre la violencia de genero al considerar que de otra forma el hecho quedaría sepultado y ocultado como un problema privado que afecta exclusivamente a la víctima y su entorno. Eesponden así a la polémica suscitada por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales en torno a que los Medios de Comunicación deben autorregularse a la hora de informar sobre la violencia de genero por el posible ‘efecto llamada’.Para las asociaciones de mujeres se debe a los medios el que se conozca el fenómeno en su dimensión cualitativa y cuantitativa y han ayudado ‘de forma decisiva a clarificar el fenómeno de la violencia contra las mujeres’.Consideran que de otro modo se lograría invisibilizar un problema social que ha costado sacar a la luz más de 30 años de trabajo efectivo de las asociaciones de mujeres, que en la última década ha contado con el apoyo de los medios de comunicación.Añaden que el reto informativo es, no solo involucrar a la sociedad, sino ‘dirigir la responsabilidad de la violencia que se ejerce contra las mujeres por el mero hecho de serlo, a las personas que lo ocasionan, los maltratadores’, dar detalles de su profesión y hacer un seguimiento del resultado penal y del cumplimiento de las penas de prisión.Las asociaciones apuntan que las asociaciones estiman positivamente las dos iniciativas propuestas por el Gobierno de hacer campañas de concienciación, sostenidas en el tiempo y dirigidas a fomentar el rechazo social hacia los maltratadores, y la puesta en marcha de un teléfono único de información a las mujeres maltratadas.Entre otras, firman la nota la Comisión para la Investigación de Malos Tratos a Mujers, <?xml:namespace prefix = st1 ns = «urn:schemas-microsoft-com:office:smarttags» />la Secretaría Confederal de la Mujer de CC.OO., la Asociación Clara Campoamor, Enclave Feminista, la Fundacion Mujeres, la Red Estatal de Organizaciones Feministas contra Violencia de Género y VOMADE-VINCIT.<?xml:namespace prefix = o ns = «urn:schemas-microsoft-com:office:office» />

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo