Las asociaciones de mujeres aplauden la creación del Ministerio de Igualdad
Las asociaciones de mujeres han aplaudido la creación del Ministerio de Igualdad que da respuesta a la medida 203 de la Plataforma de Acción de Pekín, que recomienda la configuración de organismos de igualdad con rango gubernamental. <?xml:namespace prefix = o ns = «urn:schemas-microsoft-com:office:office» />También consideran positivo el aumento del número de ministras y el reparto de carteras, aunque esperan con cautela la designación de las secretarías de Estado y las direcciones generales, donde confían en que la representación también sea paritaria.<?xml:namespace prefix = o ns = «urn:schemas-microsoft-com:office:office» /> La presidenta del Forum de Política Feminista, Begoña San José, se felicitó por el aumento cuantitativo de ministras en el Gobierno pero subrayó que el número de mujeres y hombres es el mismo, pues el presidente también forma parte del Consejo de Ministros, y por tanto, hay 9 y 9, una composición “estrictamente” paritaria. San José consideró que “la paridad por sí sola no modifica las políticas, pero está claro que no se puede hacer política para las mujeres de la sociedad sin que haya mujeres en el Gobierno. Es una condición necesaria, pero no suficiente, ahora hace falta la voluntad política de trabajar activamente para combatir la discriminación”. Por su parte, Marta Ortiz, presidenta de <?xml:namespace prefix = st1 ns = «urn:schemas-microsoft-com:office:smarttags» />la Coordinadora Española para el Lobby Europeo de Mujeres (CELEM) manifestó que para su organización, que ha venido reivindicando una presencia equilibrada de mujeres y hombres en todos los ámbitos, el aumento del número de ministras “es muy importante”. Coincidió con Begoña San José al reivindicar que esta proporción se mantenga en todos los niveles, para que “no se quede sólo en un escaparate”.