Las adolescentes fumadoras triplican a los varones de su edad en Andalucía
Con motivo del Día Mundial de Tabaco, que se celebra hoy, la consejera de Salud de la Junta de Andalucía, María Jesús Montero ha presentado recientemente los planes contra el tabaquismo de la Junta, que harán un esfuerzo especial en las chicas adolescentes de entre 14 y 15 años, que triplican el número de varones fumadores de esa edad, con una incidencia del consumo de tabaco a diario del 14,6 por ciento. En la actualidad alrededor de 10.000 personas mueren cada año en la comunidad como consecuencia directa de este hábito.En Andalucía fuma el 32,7 por ciento de la población mayor de 16 años (un 41,9 por ciento de varones y un 24,2 por ciento de mujeres), en un porcentaje muy similar al 33 por ciento de fumadores que se registra a nivel nacional. No obstante, se observa un vuelco de la tendencia entre las adolescentes, que triplican al número de chicos fumadores entre los 14 y 15 años, ya que el 14,6 por ciento de las chicas de esta edad fuma a diario, frente al 4,9 por ciento de muchachos que lo hace.Las jóvenes siguen adelantando a los hombres en el grupo de entre 16 y 24 años, donde fuma el 14,6 por ciento de las mujeres frente al 12,3 por ciento de los varones. Montero explicó que, de mantenerse la tendencia, en breve el grupo más numeroso de fumadores andaluces será el de jóvenes (ahora son los adultos de entre 25 y 44 años). Explicó esta situación porque los adolescentes son mas vulnerables a la publicidad de la industria tabaquera, que ‘tiene muy claro que su objetivo son los jóvenes y muestra el tabaco como un elemento moderno, progresista y que ayuda a divertirse’, dijo.La consejera de Salud indicó también que el tabaquismo está directamente ligado al nivel de renta, pues las personas más pobres se incorporan antes al consumo, fuman más y tienen más problemas para abandonar el hábito. Los tratamientos contra el tabaquismo atendieron en el año 2004 a 73.983 personas, de las que solo el 40 por ciento consiguió abandonarlo.Por otra parte, la consejera de Salud avanzó ayer que la Audiencia Provincial de Madrid ha admitido a trámite, ‘hace escasamente una semana’, el recurso interpuesto por la Administración andaluza para que el pulso que mantiene contra las industrias tabaqueras se vuelva a encauzar por el Juzgado de lo Civil y ‘no se tramite por la vía de lo contencioso-administrativo’, una estrategia, esta última, ‘con la que la industria sólo trata de dilatar que se entre en el fondo de la cuestión’.Montero se refirió así a la apelación de su departamento contra la decisión del Juzgado de lo Civil de inhibirse del caso en favor de la vía de lo contencioso-administrativo.<?xml:namespace prefix = o ns = «urn:schemas-microsoft-com:office:office» />

