La Xunta de Galicia edita una guía de recursos de apoyo a las mujeres embarazadas

Recurso. Mujer embarazada b/n

Santiago. La Secretaría General de la Igualdad de la Xunta de Galicia va a publicar antes de finales de este año una guía de recursos de apoyo y asistencia a las mujeres embarazadas, según anunció Susana López Abella en la Comisión 5ª del Parlamento, en la que compareció para responder a una pregunta del Grupo Parlamentario Popular. La guía incluirá la relación de centros, las prestaciones, las ayudas, las medidas y las entidades de atención a las xestantes en Galicia. La edición de esta guía está enmarcada en el Plan integral de apoyo a la mujer embarazada 2012-2014, aprobado el pasado mes de enero por el Consello da Xunta con el objetivo de por ala disposición de las xestantes un abanico de recursos sociales, sanitarios y educativos que garanticen el derecho a la maternidad, tal y como destacó la secretaria de la Igualdad en su comparecencia.
 
Destacó que el plan se caracteriza por “dar prioridad a las xestantes en las ayudas de carácter social, prestar atención específica a los colectivos más desfavorecidos o con mayores dificultades para llevar el embarazo a buen término e intensificar la información sobre los recursos existentes”.
 
Principales medidas
El plan está estructurado en ocho áreas, que engloban un total de 49 medidas. Entre las principales, Susana López Abella citó la valoración de la vida en formación como un miembro más de la unidad familiar a los efectos de las ayudas para vivienda, la preferencia de los ayuntamientos u otras instituciones de carácter público en la compra o alquiler de locales propiedad del IGVS destinados la guarderías o la prioridad para acceder a las ayudas del programa Emega para fomento de la empregabilidade y del emprendimento femenino, cuando se haya producido una interrupción laboral causada por la dificultad de compaginar la vida familiar y profesional.
 
Ayudas para los ayuntamientos
En respuesta a una segunda pregunta sobre la convocatoria de ayudas a las entidades locales para actuaciones en materia de igualdad, informó a la Cámara del presupuesto de este año, que asciende a 3,6 millones para medidas de conciliación, apoyo a los centros de información a la mujer y promoción de la igualdad.

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo