La venta directa, una oportunidad profesional para las mujeres de hoy

Carlos Barroso, Presidente de la AVD

De ama de casa a madre que trabaja fuera del hogar. El rol de la mujer ha cambiado mucho en las últimas décadas, demostrando que el éxito profesional no es incompatible con el papel de madre y esposa. Aunque bien es cierto que la condición femenina encuentra más trabas en el camino que los hombres a la hora de alcanzar la cima de su carrera, la mujer actual se configura como una superwoman capaz de triunfar en la esfera laboral y en la familiar.
 
A menudo no es fácil encontrar la combinación perfecta entre familia y trabajo y las mujeres se ven obligadas a renunciar a la una o al otro. De ahí que la venta directa se presente como una oportunidad única para aquellas mujeres que quieren emprender su negocio, desarrollarse profesionalmente y obtener ingresos sin tener que abandonar la intención de formar una familia. Durante 2011 el número de distribuidoras dedicadas a la venta fuera de establecimientos alcanzó más del 85 por ciento del total de profesionales del sector.
 
La Asociación de empresas de Venta Directa, (AVD), entidad que engloba a las empresas más importantes dedicadas a la venta puerta a puerta de productos de cosmética, cultura, nutrición, tecnología, bisutería y menaje para el hogar, entre un largo etcétera, ha constatado que las mujeres siguen siendo las más emprendedoras en este sector. La AVD, da cuenta año tras año del crecimiento femenino entre sus vendedores. Así, el año pasado, fueron más de 4.000 mujeres las que se incorporaron a este sector.
 
A pesar de la coyuntura económica actual, la venta directa sigue viéndose como una oportunidad profesional única para compatibilizar la vida familiar y laboral, especialmente atractiva para las mujeres. Además, según explica Carlos Barroso, Presidente de la AVD: “En venta directa se puede ganar dinero. Actualmente en nuestro país la media de gasto en productos de venta directa por habitante es de 15 euros al año, frente a otros países como Estados Unidos, dónde se gastan 70 euros o Japón, 120 euros. Somos un sector emergente y atractivo para la mujer emprendedora o para cualquiera que simplemente desee generar unos ingresos extra”.
 
Las empresas de venta directa asociadas a la AVD mantienen una evolución constante, en gran medida gracias al papel de la mujer, motor fundamental en su progreso. Así, el año pasado su facturación fue de casi 500 millones de euros, alcanzando un volumen cercano a los 6,5 millones de pedidos. La venta fuera de establecimientos es un sector en alza que constituye una alternativa al paro y ofrece la oportunidad de conciliar vida profesional y familiar.

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo