La Universidad de Barcelona, el chef Ferran Adrià y Gallina Blanca se unen para fomentar los estudios en el campo de la nutrición entre las nuevas generaciones

Convenio de Ferrán Adriá y Gallina Blanca

La alimentación tiene un papel cada vez más importante en nuestra sociedad ya que una correcta nutrición determina la futura buena salud de la población. Gallina Blanca, que apuesta por una dieta sana y equilibrada a través de la cocina saludable y natural, patrocina el Premio UB – Ferran Adrià con Gallina Blanca para fomentar entre los jóvenes el conocimiento de temas relacionados con la nutrición y, a su vez, despertar el interés por los estudios relacionados con la alimentación.
 
Este Premio supone una iniciativa pionera de la Universidad de Barcelona en la que podrán participar todos los estudiantes de bachillerato que realicen trabajos relacionados con las ciencias y las tecnologías de la alimentación, la nutrición, la cocina y la gastronomía. Los trabajos, que podrán presentarse hasta el 10 de junio, pueden abordar aspectos antropológicos, sociológicos, humanísticos, económicos o de cualquier otra temática relacionada con las ciencias y tecnologías de la alimentación, nutrición, cocina y gastronomía.
 
El Premio, que une el nombre de la Universidad de Barcelona al de Gallina Blanca, tiene además otro colaborador de excepción: el chef Ferran Adrià, doctor honoris causa por la UB. De hecho, Adrià, uno de los cocineros más famosos del mundo, ha querido estar presente en la firma del convenio entre la UB y Gallina Blanca Star.
 
Firma del convenio
La firma del convenio ha tenido como escenario la Universidad de Barcelona y ha contado con la participación del rector de la Universidad de Barcelona, Dídac Ramírez, y el consejero delegado de Gallina Blanca Star, Xavier Argenté, quienes han rubricado un convenio pionero entre una empresa de alimentación de casi 75 años de tradición y el mundo universitario.
 
En el transcurso del acto institucional de firma del acuerdo, el rector de la Universidad ha señalado que con el Premio, «la Universidad de Barcelona pretende impulsar las titulaciones de grado superior relacionadas con la nutrición humana entre los jóvenes estudiantes». La Universidad de Barcelona cuenta con un Campus de Alimentación en Torribera  (Santa Coloma de Gramenet) que pretende ser un centro de referencia en la investigación de alimentación y dietética. En Torribera se puede cursar  el grado de Ciencia y Tecnología de los Alimentos y el grado de Nutrición Humana y Dietética.
 
Por su parte, Xavier Argenté, máximo responsable de Gallina Blanca Star, se ha mostrado muy satisfecho con el acuerdo alcanzado: «con esta iniciativa afianzamos más, si cabe, nuestro compromiso con la alimentación saludable, fomentando la innovación, la calidad y la investigación en el ámbito de la alimentación y la nutrición».
 
Entrega del Premio, en octubre de 2011
Los ganadores del Premio UB – Ferran Adrià con Gallina Blanca se darán a conocer a través de la web de la Universidad de Barcelona. Los encargados de evaluar los trabajos recibidos serán los miembros de un jurado compuesto por representantes de la Universidad de Barcelona, la Fundación Alicia, el centro CETT, la Agencia Catalana de Seguridad Alimentaria, la Asociación Catalana de Ciencias de la Alimentación, la Fundación Triptolemos, la Asociación Española de Dietistas-Nutricionistas y la compañía Gallina Blanca Star.
 
La ceremonia de entrega del Premio UB – Ferran Adrià tendrá lugar durante el mes de octubre, y está previsto que acuda al acto Ferran Adrià. En la primera edición de este certamen, los jóvenes ganadores tuvieron la oportunidad de conversar con Adrià quien los animó a seguir profundizando en los temas relacionados con la alimentación.
 
El premio está dotado con una tarjeta regalo para objetos, actividades o bienes culturales por un importe de mil euros para el mejor trabajo, y una de quinientos euros para su profesor tutor. Las menciones honoríficas, por su parte, también resultan galardonadas. Además se otorgará un Accésit en convenio con la Agencia Catalana de Seguridad Alimentaria, al mejor trabajo presentado que aborde algún aspecto de la seguridad alimentaria.

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo