La subida de impuestos costará a cada andaluz 500 euros al año
500 euros más al año. Ésa es la media que los técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) estiman que supondrá para el bolsillo de los contribuyentes andaluces la subida fiscal anunciada recientemente por el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero.
Así, según sus cálculos, la comunidad aportará una recaudación adicional de 1.168 millones a las arcas del Estado, lo que supone el 10,67% de los ingresos extras que se deriven de la reforma fiscal.
En relación con las rentas del ahorro, Andalucía recaudará unos 85 millones anuales adicionales por este concepto, de los que 70 corresponderían a las rentas más altas y 15 a las más bajas.
Gestha considera también que la supresión de la deducción de 400 euros en el IRPF afectará a 2.689.157 contribuyentes en la comunidad, el 96,5 por ciento de los andaluces, que son los que ganan entre 9.000 y 60.000 euros. Es decir, que la supresión de una de las medidas «estrella» de la campaña electoral del PSOE en las generales de 2008, supondrá una recaudación extra de 919 millones de euros en la región.
De otro lado, los técnicos avisan de que la bajada de cinco puntos del Impuesto de Sociedades y su equivalente para los autónomos, «no beneficiará en gran medida al sector empresarial andaluz, debido a la actual coyuntura económica que está dificultando la obtención de beneficios y, más aún, el mantenimiento del empleo». Gestha avisa, asimismo, de que las medidas fiscales incluidas dentro del Proyecto de Ley de los Presupuestos Generales del Estado para 2010 tendrán un impacto «reducido» y no cubrirán el «agujero» del déficit público debido a su escasa potencia recaudatoria. En Andalucía, la Junta mantiene por el momento su intención de no elevar los impuestos, a pesar de apoyar un alza estatal que la oposición prevé que influya de forma negativa en el consumo.