La sed, el nuevo libro de Paula Bonet

Sin título-1Tras el éxito del primer libro en solitario de Paula Bonet editado en 2014 (‘Qué hacer cuando en la pantalla aparece The End’), la artista valenciana se convirtió en un referente imprescindible en el panorama de la nueva ilustración española. Desde entonces, Paula Bonet ha crecido artísticamente y ha ido despertando una gran expectación por su nuevo trabajo que ve ahora la luz: La Sed.

La Sed puede leerse como un largo poema. Una obra en la que se resume la evolución tanto personal como estilística de una artista que ha traspasado las fronteras de la ilustración convencional para incorporar nuevas técnicas y abordar una temática más íntima y arriesgada que en sus obras precedentes.

Este trabajo cargado de lirismo bebe de la gran literatura, de la música Del cartelismo, la escenografía y de sus propias experiencias personales. Para la creación de esta obra. Un canto a la soledad y a la igualdad, con toda su crudeza, acudiendo a las enseñanzas de creadoras a las que admira, artistas que consiguieron expresarse a través del arte.

Licenciada en Bellas Artes por la Universidad Politécnica de Valencia, completa su formación en Santiago de Chile, Nueva York y Urbino. Se centra en la pintura al óleo, el grabado y en la ilustración. Su obra ha sido expuesta en Barcelona, Madrid, Oporto, París, Londres, Bélgica, Urbino, Berlín, Santiago de Chile, Valencia, Miami y México.

Su trabajo, cargado de poesía y volcado en las artes escénicas, la música y la literatura, culmina en la publicación de varios libros delos que es autora tanto del texto como de la imagen. ‘Qué hacer cuando en la pantalla aparece The End’ y ‘813-un homenaje a la obra y a la figura del director francés François Truffaut’‐, son sus proyectos más conocidos. ‘La Sed’ es su tercer y más personal proyecto editorial.

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo