La sala Berlanga de Madrid acoge este jueves la jornada ‘Mujeres africanas en el cine’
La Sala Berlanga de Madrid dedica la jornada del jueves, 15 de noviembre, a las creadoras africanas. La programación incluye la proyección de la película “Imani”, de Caroline Kamya, además de un debate con la propia realizadora, Agnes Kamya y Guadalupe Arensbourg.
El Instituto Buñuel, de la Fundación Autor de la SGAE, ha organizado, con la colaboración de la Fundación Mujeres por África y la Escuela de Cinematografía y Audiovisual de la Comunidad de Madrid (ECAM), la sesión especial Mujeres Africanas en el Cine. En la jornada, en la que participarán Inés París, directora del Instituto Buñuel de la Fundación Autor; María Teresa Fernández de la Vega, presidenta de la Fundación Mujeres por África, y Gonzalo Salazar Simpson, director de la Escuela de Cinematografía y Audiovisual de la Comunidad de Madrid (ECAM), se dará a conocer el trabajo de las creadoras africanas audiovisuales.
Con entrada libre hasta completar aforo, la jornada –que se abrirá a las 18,30 horas- incluirá la proyección de la película ugandesa “Imani”, de la joven directora Caroline Kamya, con guion de Agnes Kamya, además de un debate moderado por Inés París, directora del Instituto Buñuel, en el que participarán las dos autoras africanas y Guadalupe Arensbourg, especialista en el cine de este continente.
“Imani”, primera película de las hermanas Kamya, retrata un día en la vida de tres personajes corrientes de Uganda que representan la heterogeneidad de un país, centrándose en los puntos comunes que tienen las personas. Su estreno mundial tuvo lugar en el Festival de Berlín 2010 y el filme ha sido premiado por la Academia de Cine Africano, ha obtenido el segundo premio al Mejor Largometraje de Ficción de la Selección Oficial de Durban, además de ser galardonada en el Festival de Cine Africano de Córdoba (FCAT).
Fuente:
CIMA. Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales