La ‘Red de Cooperación de Emprendedoras’ impulsa la firma de 35 acuerdos comerciales en Málaga
Un total de 35 acuerdos de cooperación empresarial han sido impulsados en Málaga gracias la puesta en marcha del programa ‘Red de Cooperación de Emprendedoras’ de la Junta de Andalucía. Esta cifra supone prácticamente un tercio del total de acuerdos obtenidos en toda Andalucía (116), lo que sitúa a Málaga como la provincia andaluza que ha cosechado mejores resultados desde la creación del programa.
La secretaria general de Desarrollo Industrial y Energético de la consejería de Economía, Innovación y Ciencia, Isabel de Haro, junto a las delegadas de Gobierno, María Gámez, y Economía, Innovación y Ciencia, Pilar Serrano, han dado a conocer estos datos durante un encuentro empresarial de mujeres celebrado en el marco del programa ‘Red de Cooperación de Emprendedoras’ una iniciativa impulsada por la Junta de Andalucía, a través de Andalucía Emprende, fundación pública vinculada a las consejerías de Economía y Empleo y el Instituto Andaluz de la Mujer (IAM).
La mayoría de estos acuerdos suponen colaboraciones en el ámbito comercial y de distribución, para mejorar la oferta de servicios de ambas emprendedoras, además de ampliar la cartera de clientes y la subcontratación de productos y servicios con condiciones específicas y ventajosas.
Este programa tiene como objetivo fomentar el establecimiento de redes de cooperación entre emprendedoras con el objetivo de favorecer su acceso a recursos y oportunidades de negocio, además de incrementar la innovación y la competitividad en sus empresas.