La Real Academia de Medicina debate sobre la salud de la mujer
La desigualdad de género en el ámbito de la salud es una realidad que invita a hacerse múltiples preguntas: ¿Hay líneas de investigación en marcha con este enfoque? ¿Qué prejuicios, pautas sociales o culturales impiden aún hoy que la mujer se beneficie en la misma medida que el varón de los avances experimentados en los últimos años? Con la actual crisis económica, ¿habrá que vencer todavía más resistencias? Estos y otros aspectos encontrarán respuesta y serán analizados y debatidos hoy en los Encuentros RANM con la Salud, que en esta tercera edición se centran en la salud de la mujer en tiempos de crisis.
Estas jornadas, que son una iniciativa de la Real Academia Nacional de Medicina (RANM), en colaboración con el Instituto Novartis de Comunicación en Biomedicina, están dirigidas a medios de comunicación y nacen con el objetivo de actualizar conocimientos y compartir un día de reflexión y debate sobre asuntos con un claro interés social. Para ello contaremos con especialistas de distintas áreas, como la Académica de Número y catedrática de Microbiología y Parasitología de la Universidad de Granada, Carmen Maroto, o una de las mayores especialistas en España en la investigación de las desigualdades de género, Carme Borrell, de la Agencia de Salud Pública de Barcelona, que además difundirá las conclusiones de un nuevo estudio sobre el sexismo como determinante de salud en nuestro país. La periodista y escritora Pilar Cernuda analizará la imagen de la mujer en el escaparate de los medios.