La publicidad refleja a las mujeres como frágiles e inseguras, según un estudio
La imagen de la mujer en la publicidad siempre ha sido un tema que, cuanto menos, ha traído polémica al sector. Un último estudio, ‘La publicidad y la salud de las mujeres. Análisis y recomendaciones’, recalca que la forma de enfocarla en los spots más recientes es como «persona fatigada, estresada, cansada, insatisfecha e insegura». Es esa falta de salud y autoestima la que la empuja a convertirse en consumidora, según la publicación.En su estudio, Miriam Solvia, autora del mismo, recalca que en la mayoría de los anuncios la mujer desea alcanzar un estado que no consigue en la vida laboral, personal o social, con lo que necesita consumir para llenar ese vacío. Según la autora, los mensajes publicitarios llevan implícita la promesa de superar «el estrés, la ansiedad y la soledad». Por otro lado, la publicidad ha conseguido que la salud sea un «producto de consumo que puede adquirirse en el mercado y que de manera fácil y eficaz soluciona las necesidades de las mujeres en lo relativo a su bienestar y desarrollo personal», comenta Solvia.