La princesa de Asturias estrena la presidencia honorífica de la aecc en un acto institucional de Tenerife
La Princesa de Asturias estrenó la pasada semana en el Auditorio de Tenerife la presidencia honorífica de la Asociación Española Contra el Cáncer (aecc) en el Acto Institucional que cada año celebra esta entidad sin ánimo de lucro. En el evento se adjudicaron las Ayudas a la Investigación concedidas por la Fundación Científica la aecc y se hicieron entrega de los galardones “V de Vida” 2010, que reconocen la labor en la lucha contra el cáncer de personas y entidades y que este año han recaído en el Dr. Josep Baselga, la cantante Luz Casal y la agencia de publicidad McCann-Healthcare.
Entre las distintas personalidades que estuvieron presentes en el acto junto a la Princesa de Asturias, cabe destacar al presidente del Gobierno canario, Paulino Rivero; la presidenta de la aecc y de su Fundación Científica, Isabel Oriol; el alcalde de Santa Cruz de Tenerife, Miguel Zerolo; el secretario de Estado de Investigación, Felipe Pétriz; el presidente del Cabildo de Tenerife, Ricardo Melchior y el presidente de aecc-Canarias y Junta Provincial de la aecc en Tenerife, Juan Julio Fernández, así como los doctores e investigadores ganadores de las ayudas a la investigación y los propios galardonados.
Isabel Oriol destacó que su Alteza Real, la Princesa de Asturias, haya aceptado la Presidencia de Honor de la asociación con carácter permanente, “lo que contribuye de manera excepcional al reconocimiento de la labor que vienen desarrollando miles de personas, representantes de la sociedad española, que desde hace 57 años están unidas en una causa común: vencer el cáncer”, destacó la presidenta de la aecc.
En este sentido, la Princesa de Asturias manifestó su gratitud por formar parte “de un proyecto tan vigoroso, una asociación ejemplar en nuestro país, un referente nacional e internacional por su compromiso sin fisuras en la lucha contra el cáncer”. “Gracias a todos por invitarme a ser una más en esta asociación, en especial a su presidenta, Isabel Oriol, y a todo su equipo”.
Además, la Princesa destacó el objetivo de la asociación que no es otro que disminuir el impacto causado por el cáncer en las personas afectadas y sus familiares. “Yo me comprometo a apoyaros de la manera más útil en este sentido”, afirmó.
“Vuestro otro objetivo esencial es promover la investigación contra el cáncer, a la que la Fundación dedica importantes recursos económicos y científicos, porque investigar –en definitiva, fomentar la cultura científica– es el único camino para ganar a largo plazo, para disminuir la incidencia del cáncer en nuestra sociedad”, sentenció la Princesa de Asturias.
Ayudas a la Investigación Oncológica 2010
En el Acto Institucional se hicieron entrega de las Ayudas a la Investigación Oncológica adjudicadas a través de concurso público a diferentes programas de investigación como son los Grupos Estables, los Proyectos de Cáncer Infantil o las Ayudas a Investigadores que, a su vez, se clasifican en:
– Ayudas a doctores o post-residentes dotadas con 120.000 euros para tres años, prorrogables dos años más.
– Ayudas a doctores o post-residentes que hayan desarrollado su labor investigadora postdoctoral en el extranjero durante al menos cuatro años y que deseen volver a España. Tienen una duración de cuatro años en el centro de retorno seleccionado, y cuentan con una dotación de 200.000 euros.
Estas Ayudas a la Investigación son posibles gracias a las aportaciones de diversos patrocinadores y a las Juntas Provinciales de la aecc.
Galardones “V de Vida” 2010: la esperanza se encuentra en las propias personas
Los “V de Vida” recompensan a personas, instituciones, empresas o asociaciones que, con su trabajo diario, contribuyen a mejorar progresivamente la vida de las personas que padecen cáncer, sus familias y sus allegados. Los galardonados recibieron una escultura, réplica de la original creada por el artista canario Martín Chirino, que representa lo que ellos mismos intentan transmitir en su día a día: un canto a la vida y a la esperanza, con la V como eje central.
En esta edición los premiados han sido:
– El Dr. José Baselga es un referente internacional en la investigación de nuevos tratamientos más eficaces contra el cáncer. Formado en el laboratorio del Dr. Mendelsohn en el prestigioso Memorial Sloan Kettering Cancer Center, el Dr. Baselga es actualmente Director de la División de Oncología y Hematología del Massachusetts General Hospital/Harvard Medical School y Director Asociado del Massachusetts General Hospital Cancer Center. También continúa vinculado a España como Director Científico del Instituto de Oncología Vall d’Hebron (V.H.I.O.), del que fue fundador, y Catedrático de Medicina de la Universidad Autónoma de Barcelona. Su contribución científica ha mejorado la calidad de vida de miles de pacientes y se ha convertido en un ejemplo a seguir por investigadores de todo el mundo. “Estoy convencido de que veremos el final del cáncer. El gran día será cuando celebremos la clausura de la asociación española contra el cáncer porque será cuando su función ya no tenga sentido”, subrayó el doctor Baselga.
– En el año 2007, y de nuevo en 2010, la carrera musical de Luz Casal se ve interrumpida temporalmente por un cáncer de mama al que hace frente con la misma fuerza que muestra en el escenario. Desde entonces, compagina su profesión con una actividad intensa y solidaria de apoyo a las personas afectadas por la misma enfermedad, convirtiéndose en todo un ejemplo para miles de mujeres de lucha ante la enfermedad. La cantante, que no pudo acudir a recoger el galardón por encontrarse en pleno tratamiento de quimioterapia, mostró su agradecimiento en un mensaje grabado a la vez que afirmó que este galardón no es solo suyo, sino “de todas las personas afectadas de cáncer que pasan por situaciones de temor, fe, fatiga, confianza, ánimo, y muestran el suficiente valor como para no rendirse ante la adversidad”.
– McCann Healthcare, la entidad galardonada en esta ocasión, es la división de salud de McCann-Erickson, que es la red de agencias de publicidad más extensa del mundo, presente en 167 ciudades de 125 países. La agencia mantiene una política activa en Responsabilidad Social Corporativa y ofrece el diseño y lanzamiento de campañas de publicidad, de un modo totalmente altruista, a distintos organismos no gubernamentales, entre ellos la aecc, con quien lleva colaborando más de diez años en la creación y desarrollo de sus campañas de comunicación.
Con su contribución se ha conseguido que la información sobre el cáncer y sus avances haya llegado de una forma más efectiva a la sociedad, lo que se traduce en esperanza y expectativas para las personas con cáncer y sus allegados. “Este premio equivale a 10 años de trabajo de personas que han contribuido con su ilusión, ideas y esfuerzo a divulgar y dar voz a la importantísima labor de la aecc”, destacó Gregorio Corrochano, consejero delegado del grupo McCann, mientras recogía el galardón.
Premiando el esfuerzo que realizan estas personas y entidades concretas, la aecc quiere lanzar un mensaje a la sociedad para concienciar a la población de que la lucha contra el cáncer es una lucha de todos. Los tres galardonados responden a perfiles diferentes en la lucha contra el cáncer, todos ellos necesarios para tratar de mejorar la calidad de vida de las personas enfermas de cáncer y sus allegados, y se suman a las personas y entidades que estrenaron los “V de Vida” 2009, que fueron Josep Antoni Durán i Lleida, el profesor Ciril Rozman y la consultora Accenture. Estos galardones son una continuación de los reconocimientos que la aecc viene dando desde hace años a quienes se han destacado en su lucha contra la enfermedad.