La presencia de mujeres, indispensable para el desarrollo rural

Recurso. Mujer medio rural.

Sevilla. Antonia Martos, secretaria de la Mujer de CCOO de Andalucía, ha participado en la jornada de presentación de resultados del proyecto Experiencias singulares de mujeres en el medio rural, organizadas dentro del programa Euroempleo, que pretendía visibilizar las barreras de las mujeres en el mercado de trabajo rural y elaborar un catálogo de propuestas para impulsar el empleo femenino en el medio rural. En esta intervención, ha insistido en la importancia de la organización de las mujeres como medio para superar las barreras que la sociedad pone a las mujeres, y que son especialmente persistentes en el ámbito rural y ha asegurado que, para lograr el desarrollo rural, es fundamental la participación de las mujeres.
 
Martos afirmó en su intervención que los problemas que las mujeres encuentran para acceder y permanecer en el mercado laboral se ven incrementados cuando se mueven en el ámbito rural, pues disponen de muy pocos servicios públicos de atención a menores y personas dependientes, menos servicios de transporte público, de movilidad, de acceso a la formación, y un largo etc.
 
A esto, aseguró, hay que añadir la mayor presión que la sociedad ejerce en el ámbito rural, lo que también supone mayores barreras para las mujeres que quieren salirse de los roles de cuidadoras que la sociedad nos adjudica desde que nacemos.  Por ello, ha insistido en que las mujeres deben liberarse de las cargas familiares y de cuidado que la sociedad les ha asignado, roles tradicionales que son más persistentes en el ámbito rural, trabajando para alcanzar la corresponsabilidad, sin la cual no habrá conciliación.
 
La sindicalista planteó una serie de propuestas de cara a fomentar el desarrollo rural, entre las que se encuentran hacer un estudio en profundidad de las zonas, de sus recursos naturales y todas sus potencialidades, para tener un conocimiento amplio y aproximado de la situación, y elaborar medidas correctoras políticas que vayan a favorecer y eliminar cualquier obstáculo para su acceso y permanencia en el mercado de trabajo formal.
 
Insistió también en que las políticas de empleo en el medio rural no pueden ser de carácter puntual, no pueden ser medidas aisladas. Al contrario,  reclamó una intervención multisectorial,  desde diferentes ámbitos: formativo, cultural, sensibilización, prestación de servicios, servicios de cuidado… destacando la inversión en creación de empleo. Así mismo, exigió la aplicación de Políticas de Igualdad, que considera necesarias para que la igualdad llegue a todos los rincones, pues, para CCOO de Andalucía, la presencia de mujeres y su participación en todos los ámbitos sociales es fundamental para el desarrollo en general, pero más para el desarrollo rural.
 
Pero, sobre todo, Martos destacó la importancia de la organización de las mujeres para poder avanzar y eliminar los obstáculos que pone la sociedad e impiden a las mujeres partir en igualdad de condiciones con los hombres. Unos obstáculos que, recordó, debemos remover entre todas y todos.
 

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo