La preocupación por el medio ambiente, presente también durante las vacaciones

La protección medioambiental se mantiene activa durante las vacaciones. Además, en las últimas décadas se ha conseguido un avance importante al atender un gran número de retos medioambientales. A pesar de ello, existen serios problemas que están alterando de forma irreversible la base ambiental del planeta: el cambio climático, la pérdida de la biodiversidad, el manejo insostenible de los recursos hídricos, los efectos de la contaminación atmosférica y el uso de sustancias químicas peligrosas a la salud.
 
Por ello es tan importante la concienciación y el trabajo conjunto con el fin de promover la gestión sostenible de los recursos disponibles, ya que las medidas están al alcance de todos. La Comisión de la UE se plantea establecer la prohibición del uso de bolsas de plástico*, un ejemplo que confirma que la protección medioambiental está de plena actualidad.
 
www.hotel.info, el servicio gratuito de reservas hoteleras online con más de 210.000 hoteles en todo el mundo, ha consultado a sus clientes en qué medida su estilo de vida cotidiano y vacacional es respetuoso con el medio ambiente.
 
Contribución a la protección del medio ambiente en la vida cotidiana**
El ahorro de energía y agua ocupan el primer puesto de la lista de iniciativas respetuosas con el medio ambiente. Aproximadamente el 85% de los encuestados afirma separar los residuos. Además, el uso del trasporte público es muy popular y va en aumento. Así, no sólo se cuida el medio ambiente, sino también la economía. A ésto hay que añadir que una quinta parte usa energías alternativas a través de instalaciones propias o mediante electricidad ecológica y biogás.
 
Contribución a la protección del medio ambiente en vacaciones
Pero, ¿Cómo actúan los españoles durante sus vacaciones en las que el descanso y la comodidad tienen prioridad? La reducción y la separación de residuos se sitúan en el primer puesto de las iniciativas medioambientales. Así, el 87% de los encuestados contribuye también durante las vacaciones, a veces incluso más que en su vida cotidiana.
 
Los turistas españoles ahorran claramente menos energía y agua en su lugar de vacaciones que en casa, sin embargo, la cifra casi alcanza los dos tercios. Entre las medidas más comunes se encuentran entre otras el uso extraordinario de los dispositivos de aire acondicionado o un uso sensato de toallas y ropa. Exactamente el mismo número de viajeros tiene en cuenta elegir un alojamiento comprometido con la naturaleza y el medio ambiente, ya sea mediante el uso de energías alternativas o haciendo uso de la oferta en cocina ecológica.
 
Además, el 50% viaja de forma respetuosa con los recursos y el medio de su país destino. En este sentido, se prefiere el uso de los medios de transporte públicos al coche. Además, muchos planifican su viaje de salida y de llegada de forma respetuosa con el medio ambiente. Los resultados de la encuesta realizada por www.hotel.info muestran que el estilo de vida respetuoso con el medio ambiente no sólo es importante durante el día a día, sino también en vacaciones. «Los hoteleros tienen la oportunidad de aportar su granito de arena en la protección del medio ambiente y, al mismo tiempo, resultar atractivos para muchos clientes», comenta Anna Jiménez, responsable de Márketing de hotel.info.
 
Reserva en hoteles ecológicos: una aportación más al medio ambiente
La protección del medio ambiente es cada vez más importante para todos, especialmente a la hora de viajar. Por ello, muchos hoteles se han unido a esta causa ofreciendo alojamientos especiales y alternativos con una nueva conciencia hacia la protección del entorno. www.hotel.info, el servicio gratuito de reservas hoteleras on-line con más de 210.000 hoteles en todo el mundo, presenta una cuidada selección de establecimientos hoteleros ecológicos: una buena opción para pasar una estancia de hotel respetando el medio ambiente y el desarrollo sostenible.
 
Los hoteles ecológicos que se pueden encontrar en www.hotel.info ofrecen una estancia agradable, en armonía con el entorno natural y con una alimentación ecológica saludable. Como principales características, la mayor parte de la energía que consumen estos establecimientos es solar, cumplen con la normativa de construcción bioclimática, tienen acceso a través de transporte público, no están situados en zonas masificadas y los alimentos que utilizan son agro-ecológicos.
 
También es muy importante que respeten el paisaje, la biodiversidad, la cultura y las tradiciones locales, así como el apoyo al desarrollo sostenible de la zona. Por ello, estos vanguardistas hoteles disponen de habitaciones ecológicas amuebladas con madera, algodón y lana (que sustituyen a los materiales plásticos y sintéticos), sirven desayunos ecológicos y utilizan jabones orgánicos y biodegradables.
 

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo