La Plataforma Enlaces reúne a empresarias y a expertos en emprendimiento
La Plataforma Enlaces que agrupa a más de 3.000 empresarias y autónomas en nuestro país, celebró en este año 2010 el primero de sus Desayunos debate “Otra forma de hacer empresa es posible”. En esta ocasión el tema “Emprender: se nace y se hace” , reunió a un grupo de empresarias y autónomas con representantes de entidades especializadas en apoyo a proyectos empresariales como Madrid Emprende (Ayuntamiento de Madrid) , Cámara de Comercio de Madrid, Unión Profesional de Trabajadores Autónomos, Google España, y Salvia Comunicación entre otras. Un debate en el que participaron todos los asistentes, exponiendo visiones, acciones, planteamientos y dudas sobre un tema como es Emprender y crear empresa y que como señalaba Julia Garcia Vaso, Presidenta de la Plataforma Enlaces “tiene que dejar de ser el planteamiento profesional tradicionalmente subsidiario del trabajo por cuenta ajena y ello al margen de la situación actual que en cualquier caso es generadora de potencialidad de nuevos proyectos”
“Cambios en sistema educativo y emprendimiento como línea temática y asignatura transversal” planteamiento en el que Bárbara Navarro, directora de Google y Julia Garcia Vaso coincidieron plenamente, y que la primera desde el conocimiento de experiencias y modelos en otros países explico a los asistentes.
Numerosas claves se plantearos durante el encuentro debate. Entre otros :cambios en el sistema educativo que genere personas más emprendedoras, concepción del emprendimiento como experiencia profesional independientemente del resultado, necesidad de generar institucionalmente ambientes propicios a la puesta en marcha de proyectos, sensibilizar de manera continua a los más jóvenes, coordinación real entre Administraciones, reducción de trabas una vez puesto en marcha el negocio…
Y es que como señala Garcia Vaso, “consideramos necesario el acercamiento real y el debate empresas- emprendedoras con las Instituciones para de esta manera ir generando compromisos, acciones y sinergias que cambien modelos que consideramos caducos”
“No sentirnos solas” es una de las peticiones que hacia una empresaria y que defendía el modelo de la Plataforma Enlaces, que tanto la ayudo en sus inicios. Y es que se consideró fundamental, la constitución de una red real y efectiva que potencie y fomente la utilización de las herramientas tecnológicas como medio de generación de alianzas entre mujeres empresarias, impulsando su plena participación en la comunidad virtual como recurso para competir en los mercados.
“La edad, como símbolo de experiencia de las emprendedoras no siempre está bien valorado” fue otro de los testimonios de una empresaria que reclamaba medidas que favorezcan la generación de alianzas entre autónomos/as.
La Presidenta de la Plataforma Enlaces, traslado la necesidad de fortalecer el acompañamiento y asesoramiento eficaz a las personas que quieran crear su propio negocio, en el convencimiento de que “emprender se hace” planteamiento en el que coincidía Iñaqui Ortega, gerente de Madrid Emprende, quien además puso de manifiesto el dinamismo de la Ciudad de Madrid como territorio tolerante, innovador y con oportunidades. Julia García-Vaso, también planteo “la necesidad de que sociedad civil, Administración, sistema educativo y organizaciones empresariales como la Plataforma remen en la misma dirección”.
Otro de los asistentes, Sebastián Reyna, Secretario General de UPTA, señalaba “no hay crisis de potencialidad de conocimiento pero, de los datos de adscripciones a Seguridad Social, sí se detecta cierta crisis de emprendimiento, y ello pese a que hay muchas oportunidades por descubrir”, aspecto en el que Ana Santiago, Subdirectora de emprendedores de la Cámara de Comercio de Madrid y Antonio Gigirey, director de Salvia Comunicación, coincidían, señalando por otro lado la necesidad de formación continua en esta materia y generación de herramientas novedosas para la empresa ya constituida como por ej. bases de datos de locales de negocios alquilables.