“La perspectiva malva”, galardonada con el primer premio a la coeducación
El Ministerio de Educación, en colaboración con el Instituto de la Mujer, han entregado los «Premios Irene 2009: La paz empieza en casa». Los premios se crearon con el fin de premiar experiencias educativas, pautas de actuación, materiales curriculares y de apoyo, propuestas pedagógicas y todos aquellos trabajos innovadores que contribuyan a prevenir y erradicar las conductas violentas, y a promover la igualdad y la cultura de la paz, procurando el desarrollo de estrategias de convivencia igualitaria entre hombres y mujeres.
El acto tuvo lugar ayer en el Círculo de Bellas Artes y los encargados de entregar los premios han sido el director general de Formación Profesional, Miguel Soler, y la subdirectora general de Programas del Instituto de la Mujer, Teresa Blat.
El IES «Cuenca del Nalón» de La Felguera-Langreo, Asturias, ha recibido el primer «Premio Irene» que otorga el Ministerio de Educación por su proyecto «La perspectiva malva en el dibujo», dotado con 10.000 euros.
Los premios son los siguientes:
– Un primer premio por importe de 10.000 €.
– Dos segundos premios por importe de 5.000 € cada uno.
– Tres terceros premios por importe de 2.000 € cada uno.
Así, los centros educativos premiados en la convocatoria de 2009 y que se han entregado hoy han sido:
– Primer Premio : IES «Cuenca del Nalón». La Felguera-Langreo, Asturias Título: La perspectiva malva en el dibujo
– Segundo Premio : IES «Vega de San Mateo». La Lechucilla, Vega de San Mateo, Las Palmas de Gran Canaria. Título: Sembrando emociones de igualdad
– Segundo Premio : CP «Virgilio Nieto». San Esteban de Pravia, Asturias Título: «Teresina, alumbradora de vida»
– Tercer Premio : IES «San Isidro», Madrid Título: San Isidro por la igualdad
– Tercer Premio : IES «Almussafes» Valencia Título: Reconocimiento y prevención de la violencia de género
– Tercer Premio : IES «Vega de Pirón» Carbonero el Mayor, Segovia Título: Actividades para la igualdad, la coeducación y la convivencia en español, inglés y francés
Por otra parte, se han concedido las siguientes menciones honoríficas :
– Título: La deconstrucción social de la identidad de género IES «Torre Atalaya» Málaga
– Título: La paz empieza en casa y continúa en… el IES Aurantia IES «Aurantia» Benahadux, Almería
– Título: Educando en relación: la mujer en el Gracia CEIP «Nuestra Sra de Gracia». Málaga
– Título: Juntos-as mejor «Escuela de Cervantes». Bilbao, Vizcaya
– Título: Calendario «Trabajamos por la igualdad» 2009-2010 IES «Los Manantiales». Torremolinos, Málaga
– Título: Mi colegio es un museo CPEIP «Los Sauces-Sahats». Barañáin, Navarra
– Título: Diseño y puesta en marcha de un programa de educación afectivo-sexual en 4º de ESO IES «Alexandre Bóveda» Vigo, Pontevedra.
– Título: De lo visible a lo invisible IES «José Luis Tejada Peluffo». El Puerto de Santa María, Cádiz
– Título: Prevención de la violencia en el cortejo y la pareja adolescentes IES «Luis de Góngora». Córdoba
– Título: Proyecto Plan de igualdad entre hombres y mujeres IES «San Juan de Dios». Medina Sidonia, Cádiz