
'La Patrona': 15 mujeres que desde 20 años entregan comida a los migrantes del tren "La Bestia"
Foto: Manu Ureste[/caption]
“Las mujeres del grupo llamado ‘La Patrona’ contradicen el egoísmo, la soberbia y la voracidad que entre políticos y gobernantes han llevado al caos, de forma que la gente se tiene que mover para sobrevivir”: lo ha dicho el obispo Mons. José Raúl Vera López, obispo de Saltillo , durante la Misa celebrada el sábado 14 de febrero por los 20 años de vida del grupo.
Para celebrar estos 20 años de servicio voluntario gratuito, se han reunido activistas y defensores de los derechos humanos de todo el país, como el padre Alejandro Solalinde ; Fray Tomás González, de Tenosique, Tabasco; Prisiliano Peraza, de Sonora; Leticia Valderrama, Ruben Figueroa y Martha Sanchez Soler, coordinadores del Movimiento Migrantes.
Los emigrantes que viajan en el tren “La bestia” parecen ser más de 20 mil al año. Muchos de los cuales sufren robos e incluso el secuestro. En el estado de Veracruz hay una tasa de violencia contra los migrantes muy elevada: sólo en 2014 se registraron oficialmente 157 víctimas de secuestros, pero hay muchos otros casos que no se denuncian a las autoridades. El grupo “La Patrona” en 2013 ha recibido, por su contribución al desarrollo social, el Premio Nacional de Derechos Humanos.]]>