La paridad llega a las monedas
El Pleno del Congreso debate hoy una proposición no de ley del PSOE en la que pide al Gobierno que las políticas de igualdad tengan también su reflejo en la acuñación de moneda. La iniciativa impone en concreto la inclusión de imágenes de mujeres en los euros y que la primera sea <?xml:namespace prefix = st1 ns = «urn:schemas-microsoft-com:office:smarttags» />la de Clara Campoamor, principal defensora del voto femenino en la Segunda República.<?xml:namespace prefix = o ns = «urn:schemas-microsoft-com:office:office» />Y es que desde 1868, cuando se eligió a la peseta como unidad monetaria única en España, las imágenes de mujeres acuñadas en las monedas han tenido únicamente un carácter alegórico. Por eso consideran que ha llegado la hora de que los euros recojan figuras femeninas reales. <?xml:namespace prefix = o ns = «urn:schemas-microsoft-com:office:office» /> La propuesta pasa por aprovechar la capacidad que cada Estado miembro de <?xml:namespace prefix = st1 ns = «urn:schemas-microsoft-com:office:smarttags» />la Unión Monetaria Europea tiene para elegir el diseño de una de las caras de los euros para «reconocer la aportación de las mujeres a los cambios sociales y políticos y quebrar la organización social basada en un concepto patriarcal que excluye a las mujeres». Además, presentan su iniciativa como un «homenaje» y un «resarcimiento de la imagen ignorada de tantas mujeres» que «desempeñaron un papel destacado y decisivo» y que con ella se pretende «dar valor a mujeres reales» y favorecer que sus vidas y nombres sean recordados y se conozca las aportaciones que realizaron en ámbitos tan diversos como la política, la pedagogía, las artes o la investigación.