La ortodoncia ya no es solo cosa de niños

Recurso. Salud

Madrid. Hay muchas razones por las que es importante alinear los dientes, la más importante de ellas es la salud dental. Si los dientes no están bien alineados, se pueden formar caries y enfermedades de las encías que pueden derivar en problemas de mayor gravedad como trastornos en la masticación, en el habla o incluso sordera.
 
La preocupación estética es el principal motivo de consulta de la mayoría de pacientes que solicitan un tratamiento ortodóntico. La mejora de la apariencia física, como es habitual tras un tratamiento de ortodoncia, puede repercutir positivamente en las relaciones sociales y profesionales, por lo que se ha producido un aumento muy significativo de la demanda por parte de adultos de entre 30 y 40 años.
 
 “Las malposiciones dentarias y maloclusiones se encuentran entre las razones por las que más acudimos al dentista”, afirma el Dr. Germán Zarandieta, médico-odontólogo de las clínicas Milenium Dental de Sanitas. Las malposiciones se refieren a una incorrecta colocación de los dientes, mientras que las maloclusiones son un mal alineamiento de estos, lo que provoca que superiores e inferiores no encajen entre sí.
 
Aunque no hay fórmulas mágicas que eviten tener que recurrir a una ortodoncia, Zarandieta afirma que “hay conductas evitables que comienzan desde la infancia. El uso prolongado de chupete y malos hábitos como chupar el dedo o morder lápices pueden provocar o potenciar una maloclusión”.
 
La demanda de ortodoncia invisible por parte de adultos ha aumentado de forma muy significativa en los últimos años. “Su uso tiende a generalizarse, por lo que ya ha dejado de considerarse un `artículo de lujo´”, afirma el doctor. El sector de la población que más la demanda son los adultos jóvenes o incluso de mediana edad en los que el compromiso estético es muy alto. Los avances tecnológicos en este campo han contribuido a que la gente haya comenzado a perder el miedo de llevar ortodoncias que puedan resultar molestas y, sobretodo, que sean antiestéticas.
 
Tal y como afirma Zarandieta, “en principio, este tipo de ortodoncia no tiene una contraindicación determinante por la edad, pero sí requiere una cooperación muy alta por parte del paciente puesto que sin ella, no se conseguirían los resultados deseados”. Es por ello por lo que está más indicada en adultos. “Más que la edad, puede ser una contraindicación el estado general de salud del paciente o su estado bucal”.
 
Diversidad de tratamientos
Las clínicas Milenium Dental de Sanitas ofrecen todo tipo de tratamientos. Para los niños que aún no tienen toda su dentición definitiva, pero que ya precisan tratamiento para favorecer su correcto desarrollo, dispone de tratamientos interceptivos, es decir, aquellos que actúan sobre los dientes antes de que se desarrolle la anomalía.
 
Para adultos, cuentan con un gran abanico de tratamientos ortodónticos invisibles que, además de resultar estéticamente más atractivos, ofrecen las mismas garantías que las tradicionales “siempre y cuando estén indicadas por un profesional y el paciente coopere y siga las indicaciones de éste”. Lo más importante es la elección adecuada del caso. Entre los tratamientos más estéticos se encuentran brackets cerámicos, de zafiro, tratamientos con ortodoncia invisible o tratamientos con brackets linguales.
 
La ortodoncia invisible mediante férulas y la ortodoncia lingual son las más demandadas. La primera corrige los clásicos problemas de ortodoncia: el apiñamiento de dientes, dientes excesivamente separados, mordida, protusión, etc. “Además de resultar igual de efectiva, resulta mucho más estética y en un momento dado el paciente puede retirarla al ser removible”, afirma Zarandieta. Por su parte, “la lingual no se ve puesto que los brackets se colocan en las caras internas de los dientes”.
 
En ocasiones, la ortodoncia no es suficiente para solucionar este tipo de problemas dentarios y hay que recurrir a la cirugía ortognática. Ésta tiene como objetivo la corrección de las deformidades dentofaciales, es decir, no sólo devuelve los dientes a su posición, sino que también actúa sobre los huesos faciales.
 
“Algunas de las clínicas Milenium Dental están habilitadas para tratar casos muy complejos con cirugía ortognática en los que la maloclusión no sólo es de origen dentario sino también óseo”, cuenta el doctor. “Es un tratamiento multidisciplinar en el que se combina cirugía y ortodoncia. El diagnóstico y la cirugía se lleva a cabo en medio hospitalario y el tratamiento ortodóncico en la clínica Milenium Dental por el ortodoncista cualificado”. 

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo