La orquesta de Extremadura estrena nueva temporada
Badajoz. La Orquesta de Extremadura abre el próximo jueves su nueva temporada de abono, y lo hará con un concierto que contará con la dirección del gran maestro Enrique García Asensio, referente de la dirección orquestal no sólo en España, sino a nivel internacional. Será el 1 de marzo en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Badajoz Manuel Rojas, y el 2 de marzo en el Gran Teatro de Cáceres. Ambos conciertos darán comienzo a las 20:30 horas.
El programa que interpretará la OEX incluye partituras de Arriaga y Tchaikovsky. La primera parte del concierto estará formada por obras del compositor bilbaíno, Juan Crisóstomo Arriaga. Niño prodigio que llegó a componer y representar sus obras antes de los 11 años, podría haber sido “nuestro Mozart” de no haber fenecido muy joven, antes de los 20 años.
Sus obras se siguen interpretando hoy día y forman parte del repertorio habitual de las grandes orquestas de todo el mundo. En concreto, las obras que se interpretarán son Los esclavos felices: Obertura y la Sinfonía en Re m. En la segunda parte del concierto, la orquesta interpretará la Sinfonía nº 2 en Do m, op.17, «Pequeña Rusia» de Piotr Ilyich Tchaikovsky.
El maestro “pionero” Enrique García Asensio
Adelantado en la dirección orquestal del siglo XX, García Asensio fue el primer español en ganar el Primer Premio en el Concurso Internacional Dimitri Mitropoulos, el más prestigioso de los premios para directores de orquesta. Fue este valenciano universal quien sorprendió a Leonard Bernstein comprometiéndose a dirigir a la Orquesta Filarmónica de Nueva York, en el concierto de ganadores, el Sensemayá, de Silvestre Revueltas.
Fue también el primer español en dirigir al otro lado del telón de acero, en Rumania y en Checoslovaquia. Innovó con la televisión para la pedagogía musical con el programa ‘El mundo de la Música’ y motivó una infinidad de vocaciones musicales en nuestro país. Un estímulo que pudo recoger, desarrollar y sublimar desde su cargo como el primer Catedrático (por oposición) de Dirección de Orquesta de la historia de la música en España.
Completamente adelantado a su tiempo, Asensio, discípulo predilecto de Sergiu Celibidache, incondicional del método del gran maestro, será quien defienda con pasión la necesidad de profundizar en la fenomenología musical y el primero en usar el yoga para dominar el control de sus movimientos en escena. Alumno de la Escuela de Múnich, mantiene siempre que «EI aprendizaje es fundamental, la experiencia demuestra cual es la técnica más acertada».
Capaz de servir con pasión a los compositores, ha puesto siempre su maestría técnica y su entendimiento musical al servicio de la música española dirigiendo más de 350 composiciones nacidas en nuestro país y ha pulsado las primeras anacrusas de tantos títulos que sin su promoción, habrían quedado sin estrenar: de Esplá y de Halffter, de García Abril a Bernaola; de Palau a Montsalvatge; de Peñate a Escudero.
Venta de entradas y abonos
El precio de la entrada para este concierto es de 20 euros, aunque los abonados pueden sacar para un acompañante una entrada por 17 euros. Hasta el 29 de febrero, un día antes del concierto, es posible abonarse para toda la temporada, compuesta por seis programas para Badajoz y Cáceres, hasta el 6 de julio de 2012, incluido este primer programa.
El precio del abono clásico es de 70 euros para los seis programas. Habrá descuentos sobre ese precio para desempleados, pensionistas, jóvenes, miembros de la Sociedad Filarmónica y conservatorios, segundos abonos para familiares.