La ocupación de las mujeres españolas se duplica en 25 años
La ocupación de las mujeres españolas ha pasado de un 22,7% a más del 44% en los últimos 25 años, aunque su presencia en los altos cargos, en la dirección de empresas y demás puestos de responsabilidad aún sigue siendo «deficitaria», según ha afirmado la secretaria general de Políticas de Igualdad, Isabel Martínez, durante la presentación de la publicación ‘Las mujeres en cifras 1983-2008’. <?xml:namespace prefix = o ns = «urn:schemas-microsoft-com:office:office» />En este sentido, señaló que la mayor incorporación de mujeres se ha producido en los ámbitos profesionales en los que «priman los criterios de meritocracia y de capacidad», como por ejemplo en el campo de la educación, mientras que en ámbitos donde los criterios son más difusos las mujeres encuentran más trabas. <?xml:namespace prefix = o ns = «urn:schemas-microsoft-com:office:office» /> El paro femenino es más elevado que el masculino (54,4 por ciento), aunque ya no hay tanta diferencia como había antes, llegando haber el doble de mujeres paradas que de hombres. Asimismo, Martínez subrayó que la crisis económica y financiera está afectando sobre todo a los hombres, pues precisamente los sectores de la construcciones y otros sectores masculinizados son los que están prescindiendo de sus trabajadores. Respecto a la brecha salarial sigue una tendencia decreciente, aunque supera el 26 por ciento. Una de las razones es porque la opción de trabajar parcialmente la escogen el 80 por ciento de las mujeres, debido a la «falta de corresponsabilidad familiar, ya que entre quienes alegan como causa el cuidado de niños o personas enfermas, incapacitadas o mayores casi el 100 por ciento son mujeres». Precisamente, la corresponsabilidad es «la asignatura pendiente» en la lucha por la igualdad, aseguró Martínez. En este apartado, cabe destacar que el número de permisos de paternidad disfrutados el año pasado superó los 173.000 y este se estima que alcance los 270.000, lo que significa que alrededor del 80 por ciento de padres que han tenido un niño en los últimos doce meses han disfrutado de los 13 días que se les concede. Por otra parte, el informe revela que la presencia de mujeres en las aulas universitarias es «claramente mayoritaria», en concreto, el curso pasado se matricularon un 54 por ciento de alumnas, pero ese porcentaje «no tiene una traducción en el acceso al mercado laboral».