La mujer, protagonista indiscutible del sector de la franquicia

Un 65% de los franquiciadores españoles manifiestan una clara preferencia por el sexo femenino a la hora de colocar un gestor al frente de sus unidades franquiciadas. La paulatina incorporación de la mujer al mercado laboral ha repercutido positivamente en la presencia que el universo femenino tiene actualmente en el mundo empresarial y más concretamente dentro del sector de <?xml:namespace prefix = st1 ns = «urn:schemas-microsoft-com:office:smarttags» />la franquicia. Al tiempo que las empresas franquiciadoras muestran una clara preferencia por el perfil femenino a la hora de elegir franquiciados, las mujeres candidatas superan ya en número a los hombres.  “El nivel de éxito de las mujeres en este tipo de negocio empieza a superar al de los hombres debido, en parte, a una mayor capacidad de trabajo y un espíritu emprendedor en muchos casos muy acentuado”, afirma Santiago Barbadillo, Director General de Barbadillo Asociados, quien añade: “cada vez es mayor la integración de la mujer en el sistema de franquicia y cada vez es mayor el número de mujeres que se acercan a nosotros, bien para desarrollar su propia idea de negocio o bien para incorporarse a una red de franquicia”.<?xml:namespace prefix = o ns = «urn:schemas-microsoft-com:office:office» /> Del total de centrales de franquicia que se encuentran en proceso de expansión, un 63% prefieren que al frente de sus establecimientos franquiciados se encuentre una mujer. El factor femenino también supera al masculino, cuando hablamos de número de candidatas, suponiendo ya un 58% sobre el total de aspirantes.  Otro dato revelador y que viene a confirmar esta tendencia, es que el número de franquicias comandadas por mujeres actualmente en nuestro país es 11 puntos porcentuales mayor que el gestionado por hombres.  Estas son algunas de las conclusiones que se desprenden del último estudio publicado por Barbadillo Asociados y del cual también se deduce que son los sectores financiero, restauración, enseñanza y belleza los que mayor número de mujeres empresarias aglutina.  “Lo que aconsejamos a todas las personas que acuden a la consultora en busca de asesoramiento es que primero se planteen lo que realmente les gusta y para qué están más capacitadas y, que una vez realizado este primer análisis, elijan entre todas las franquicias que se adecuen a su perfil, teniendo asimismo en cuenta tanto el nivel de riesgo que representa como las exigencias económicas que supone”, concluye Barbadillo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo