La mujer del mundo rural español tendrá su hueco en la red

 El Ministerio de Agricultura abre hoy una nueva sección en Internet dedicada a la mujer rural. La nueva sección, incluida dentro del apartado de desarrollo rural, mantendrá actualizada la información sobre legislación, programas, ayudas e iniciativas enfocadas a favorecer la presencia y oportunidades de la mujer en el mundo rural. <?xml:namespace prefix = o ns = «urn:schemas-microsoft-com:office:office» />La incorporación y participación cada vez mas activa de la mujer en el entorno rural, con el apoyo de legislación y programas diseñados por la UE y aplicados en los distintos Estados miembros, está potenciando una revitalización del mundo rural que, el Ministerio de Agricultura vienen apoyando, mediante normativa e iniciativas específicas destinadas a aumentar la participación de las mujeres en las entidades asociativas agrarias, a potenciar el reconocimiento de su labor y su presencia en las nuevas actividades laborales que se están implantando en el mundo rural, contribuyendo con ello a su diversificación. En este marco, el MAPA ha creado una nueva sección en su web http://www.mapa.es/es/desarrollo/pags/mujer/intro.htm dedicada a las mujeres en el mundo rural, que podrá consultarse desde hoy, en la que se mantendrá actualizada información sobre normativa, programas, ayudas e iniciativas enfocadas a favorecer la presencia y oportunidades de la mujer en el entorno rural. La sección se ha estructurado en diversos apartados, uno de los cuales esta dedicado a la perspectiva de género en las políticas y en la elaboración de normas, en la que se recogen acuerdos de carácter internacional, programas de acción e iniciativas comunitarias y nacionales destinados a fomentar la igualdad de oportunidades, el empleo, o la conciliación de la vida laboral y familiar. En el apartado dedicado al panorama sociolaboral de la mujer en el medio rural y en la agricultura se analiza la presencia de la mujer en el censo agrario, su orientación técnico-económica dentro de las actividades agrícolas y ganaderas, así como su incidencia en la titularidad de explotaciones agrarias. Otro de los apartados incluidos en la página sobre la mujer rural es el titulado normas agrarias nacionales con tratamiento especial a mujeres, en el que se contemplan iniciativas comunitarias «LEADER PLUS», programas de desarrollo endógeno de grupos de acción local PRODER, fomento del asociacionismo agrario o formación de profesionales en el sector agroalimentario. La nueva sección dispone igualmente de información sobre líneas de ayuda del MAPA como las destinadas a inversiones en explotaciones agrarias, o las comprendidas en el Plan de Seguros Agrarios Combinados, así como un apartado con enlaces de interés con instituciones de ámbito internacional, nacional y autonómico, y con páginas de Internet de distintas asociaciones de mujeres rurales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo