La morosidad por impagos en hipotecas y Pymes crecerá en Europa en los próximos seis meses
La Asociación Europea de Marketing Financiero (EFMA) y FICO, el proveedor líder de tecnología en gestión de decisiones y analítica avanzada, han hecho públicos los resultados del Primer Estudio sobre Riesgo de Crédito en Europa, realizado a profesionales de gestión de riesgos financieros en todo el continente. Los resultados del estudio serán tratados en la Cumbre sobre Gestión de Deuda y Riesgo de Créditos, organizada por EFMA y que tendrá lugar en París los días 17 y 18 de febrero.
La conclusión más evidente del estudio realizado por EFMA y FICO indica que la morosidad de los próximos seis meses en tarjetas de crédito o préstamos para automóviles se reducirá pero que la situación empeorará en los créditos para Pymes y para las hipotecas. Los encuestados son también pesimistas en lo relacionado con descubiertos en cuentas corrientes. Menos del 10% de los directivos creen que las cuentas en descubierto se reducirán, mientras que un 48% piensa que empeorarán.
En el caso concreto de España, el 100% de los directivos de riesgo consultados considera que la morosidad financiera no se reducirá en los próximos meses y el 90% cree que, de hecho, aumentará.
Acerca del estudio “Una perspectiva sobre los riesgos de crédito en Europa”
El estudio, llevado a cabo por FICO y EFMA, se realizó entre noviembre y diciembre de 2010 a profesionales de 108 entidades bancarias de 32 países de Europa (el 9% de las respuestas proviene de España y Portugal); tiene como objetivo medir trimestralmente las perspectivas de los responsables de gestión de riesgo en las entidades financieras y de seguros más importantes de Europa. Se puede acceder al estudio completo en www.fico.com/en/FIResourcesLibrary/European_CreditRisk_Feb2011_2751RP.PDF.
Acerca de FICOTM
FICOTM (NYSE:FICO) transforma los negocios haciendo que cada decisión cuente. Las soluciones para Gestión de Decisiones de FICO combinan asesoramiento fiable, analítica del más alto nivel y aplicaciones innovadoras para ayudar a las empresas a automatizar, mejorar y conectar las decisiones en todos los procesos empresariales.
Clientes de 80 países trabajan con FICO para incrementar la fidelidad y la rentabilidad del cliente, además de reducir las pérdidas por fraude, administrar el riesgo crediticio, satisfacer las exigencias reglamentarias y competitivas e incrementar su cuota de mercado. FICO también ayuda a millones de personas a gestionar el buen estado de sus créditos a través del sitio web www.myFICO.com. Para más información sobre FICO, visite www.fico.com