La mitad de los autónomos extranjeros de Andalucía se dedican al comercio o a la hostelería

Según los datos publicados por el Ministerio de Trabajo, referentes al mes de julio, nuestro país registró un total de 200.489 autónomos de nacionalidad extranjera afiliados al RETA de la Seguridad Social, es decir, tan sólo 147 autónomos más que en junio, mes que si recordamos experimentó una subida de 1.451 autónomos.
 
Así los aumentos que se producen en las regiones españolas son bastante tímidos, exceptuando Baleares, que gana 181 autónomos y Cataluña, que suma 326. El resto permanece más o menos con subidas o descensos de unos pocos autónomos, menos Madrid que sufre una fuerte caída, perdiendo 295 autónomos.
 
Por su parte, Andalucía gana tan sólo 5 autónomos en julio: Almería pierde 12 (3.085); Cádiz suma 45 (2.385); Córdoba y Granada restan 11 (751) y 30 (2.493), respectivamente. Huelva recupera 4 (1.032) y Málaga, 20 (13.705). Jaén permanece inalterable (577) y Sevilla pierde 1 autónomo (2.867).
 
Por sectores, se dedican al comercio el 31,9% de los autónomos extranjeros: 2.986 proceden de la Unión Europea, mientras que 5.615 de otros países. En hostelería, sector que representa el 21´3% de la actividad, 3.496 provienen de la UE y 2.255 de fuera de la Unión. Por último, el tercer sector mayoritario es la construcción, aunque con un porcentaje mucho menor, el 9,6%: sólo 663 autónomos extranjeros tienen un origen distinto de los países miembros, frente a los 1.919 de la UE.
 
Desde la Confederación Nacional de Autónomos (CONAE), su Presidente, Salvador García Torrico, afirma que “como ya suponíamos tras la publicación de los datos generales de primeros de mes, las cifras de afiliados extranjeros no son muy halagüeñas, el incremento de autónomos es mínimo”. 

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo