‘La mano que mece la pluma’ reúne en Jaca a mujeres de escritores de los 50

La Universidad de Zaragoza y el Ayuntamiento de Jaca han organizado un encuentro literario excepcional bajo el título ‘La mano que mece la pluma’ para rendir homenaje a la Generación del 50 de <?xml:namespace prefix = st1 ns = «urn:schemas-microsoft-com:office:smarttags» />la Poesía Española. La idea es reunir en Jaca (Huesca), por primera vez, las que son o fueran esposas y compañeras de los escritores de esta generación, por considerar que son ellas quienes pueden ofrecer un testimonio real de los movimientos culturales que se gestaron entonces y que todavía hoy perviven.<?xml:namespace prefix = o ns = «urn:schemas-microsoft-com:office:office» />Olga Lucas (José Luis Sampedro); Ángeles Torres (José Hierro); Julia Sanjuán (Paco Ibáñez); Roser Bofill (Lorenzo Gomis); Asun Carandell (José Agustín Goytisolo); Sabina de la Cruz (Blas de Otero); Mª Luisa del Álamo (José <?xml:namespace prefix = st1 ns = «urn:schemas-microsoft-com:office:smarttags» />Manuel Blecua Perdices); Mª García Hortelano (Juan García Hortelano); Ivonne Hortet (Carlos Barral).<?xml:namespace prefix = o ns = «urn:schemas-microsoft-com:office:office» /> También participan Pilars Ivars (Eduardo Haro Tecglen); Patricia Jacas (Arcadi Espada); Eloísa Jäger (Luis Carandell); Clara Miranda (Claudio Rodríguez); Ruth Bousoño (Carlos Bousoño); Cuca de Cominges (Pedro Gimferrer); Ana Sallés (Manuel Vázquez Montalbán) y Pilar H. Gafaell (José Mª Valverde) son las mujeres que participarán este Encuentro.  También acudirán a Jaca las escritoras, Carmen Riera, Mª Ángeles Cabré, Pilar Navarrete y Ana Mª Moix; la periodista, María Luisa Blanco, la consejera de Ciencia, Tecnología y Universidad, Ángela Abós, la fotógrafa, Colita, el rector de la Universidad Autónoma de Madrid, Angel Gabilondo y el rector de la Universidad de Zaragoza, Felipe Pétriz. De forma paralela a este Encuentro, que se celebra desde el 26 hasta el 28 de abril, se celebrará una exposición de libros de autores de la Generación de los 50.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo