La Junta incentiva con 359,5 millones de euros una inversión empresarial de 1.735,5 millones y la creación de 7.436 empleos

La Consejería de Economía, Innovación y Ciencia ha incentivado con 359,5 millones de euros la puesta en marcha de 5.778 nuevos proyectos empresariales que han comprometido una inversión privada de 1.735,5 millones de euros y la creación de 7.436 nuevos puestos de trabajo, en el marco de la Orden de Incentivos a la Innovación y el Desarrollo Empresarial, desde su entrada en vigor en diciembre de 2008. Esta orden es financiada por la Subvención Global Innovación-Tecnología-Empresa de Andalucía 2007-2013, cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional e incorporada en el Programa Operativo FEDER Andalucía 2007-2013.
 
Del total de incentivo aprobado, un 44% ha tenido como destino proyectos de creación de nuevas empresas, el 36% se ha dirigido a la modernización de las compañías solicitantes, el 11,4 % a proyectos de I+D+i y el resto se reparte entre el programa Innoempresa, Incentivos adicionales para empresas innovadoras de reciente creación y Cooperación Empresarial.
 
No obstante, si se tienen en cuenta los proyectos de I+D+i más todos aquellos que reciben una atención especial por incorporar elementos innovadores, las iniciativas respaldadas ascienden a 2.911, que representan el 50,38% del total, concentran el 61,62% del total del incentivo aprobado y, sobre todo, comprometen la creación de hasta 3.112 nuevos puestos de trabajo (41,85% del total) y una inversión privada de 1.000,09 millones de euros (57,62% del total).
 
Por sectores, el 77% de los incentivos se ha destinado a proyectos de sector industrial y el 23% restante, al sector servicios.
 
La Junta de Andalucía, a través de la Consejería de Economía, Innovación y Ciencia tiene diseñado un sistema de incentivos que permite el máximo aprovechamiento de los mismos en el Marco Comunitario 2007-2013, para alcanzar la plena convergencia con las regiones más avanzadas de Europa.
 
Entre estos instrumentos destaca la Orden de Incentivos para el Fomento de la Innovación y el Desarrollo Empresarial de Andalucía 2009-2013, en la que se prima la innovación, la investigación y desarrollo y la cooperación empresarial, como factores estratégicos sobre los que fundamentar el desarrollo empresarial y económico de Andalucía, al tiempo que incorpora nuevas fórmulas de apoyo al tejido productivo acordes con la actual crisis económica.
 
Esta orden dispone de instrumentos para cubrir las necesidades de mayor liquidez de las empresas, entre los que destacan los dispuestos en el artículo 15, incentivos adicionales para empresas innovadoras de reciente creación. En el marco de esta línea se han aprobado incentivos por valor de 7,4 millones de euros para 154 proyectos, que llevaban asociada una inversión de 37,8 millones de euros y la creación de 68 empleos.
 
La orden, que fue reformulada por el Gobierno andaluz, junto a los sindicatos UGT y CCOO y la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), dispone de una mayor presencia de ayudas financieras frente a los incentivos a fondo perdido de las órdenes anteriores, con nuevos instrumentos totalmente adaptados a las necesidades de los proyectos empresariales: incentivos reembolsables; préstamos participativos y aportaciones al capital; préstamos del Banco Europeo de Inversiones; Bonificación del tipo de interés; e Incentivos a empresas innovadoras de reciente creación (menos de cinco años) para los costes directamente relacionados con la creación de la empresa y otros gastos de funcionamiento (importe máximo de dos millones de euros por empresa); o el cheque innovación, que se suman a los ya activados en la Orden de 2007 (Bonificación de Tipo de Interés e Incentivos Directos a fondo perdido).

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo