La Junta de Andalucía y las universidades colaborarán para desarrollar actividades de I+D+i en materia de obras públicas y vivienda

Antonio Ávila y Rosa Aguilar, durante la firma del convenio con los rectores

La Junta de Andalucía y las diez universidades públicas andaluzas colaborarán para desarrollar actividades de investigación, desarrollo e innovación, así como formativas y de divulgación en materias relacionadas con las obras públicas y la vivienda.
 
Así, los titulares del Economía, Innnovación y Ciencia, Antonio Ávila, y de Obras Públicas y Vivienda, Rosa Aguilar, han firmado en Sevilla, en el marco de la reunión del Consejo Andaluz de Universidades, un convenio con los diez rectores de las instituciones académicas que recoge las actuaciones que se pondrán en marcha. Entre las actividades destacan el desarrollo de líneas de investigación en las áreas objeto del convenio y la colaboración de acciones en materia de infraestructuras.
 
De la misma manera, el acuerdo impulsará la cooperación para realizar programas de investigación y la organización conjunta de jornadas, conferencias y congresos. Además, se promoverán másteres, cursos de doctorado, cursos propios y otras actividades docentes.
 
En relación a actividades de divulgación, se colaborará en la edición de publicaciones y se intensificará la cooperación financiera, científica y técnica para la realización y difusión de estudios. Por otra parte, y también en virtud de este acuerdo, las diez universidades públicas andaluzas participarán en los proyectos impulsados por la Consejería de Obras Públicas y Vivienda.
 
El convenio ha sido suscrito por el rector de Almería, Pedro Molina; el de Cádiz, Diego Sales; el de Córdoba, José Manuel Roldán; el de Granada, Francisco González Lodeiro; el de Huelva, Francisco José Martínez López; el de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA), Juan Manuel Suárez Japón; el de Jaén, Manuel Parras; la de Málaga, Adelaida de la Calle; el de la Pablo de Olavide (UPO), Juan Jiménez; y el de Sevilla, Joaquín Luque.

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo