La Junta de Andalucía destina 7,3 millones a los centros tecnológicos de Sevilla

La Junta destina 7,3 millones a los centros tecnológicos de Sevilla

La Consejería de Economía, Innovación y Ciencia  destinará, hasta finales 2012, un total de 7,3 millones de euros a los cuatro centros tecnológicos de Sevilla. Se trata de convenios de financiación básica para fomentar las labores de Investigación y Desarrollo de los centros.
 
El consejero de Economía, Innovación y Ciencia, Antonio Ávila,  ha firmado los acuerdos con el Centro Avanzado de Tecnologías Aeroespaciales (Catec), el Instituto Andaluz de Tecnología (AIT), la Corporación Tecnológica de Andalucía (CTA) y el Centro Europeo de Empresas de Innovación (Eurocei). Estos convenios tienen su origen en un acuerdo anterior entre la Consejería y el Ministerio de Innovación, que será quien adelante el dinero a la Junta en calidad de préstamo.
 
El dinero recibido mediante estos acuerdos supone, en líneas generales, un 10% del presupuesto anual de cada centro, excepto en el caso de Catec que oscila en torno al 20% por tratarse de una empresa con sólo 3 años de antigüedad.
 
El objetivo es dotar a los centros tecnológicos de recursos económicos estables, durante un periodo de tiempo determinado, para facilitar la conexión entre el conocimiento y el tejido productivo. “Queremos asegurar la financiación básica para poder realizar proyectos de investigación, propiciar la generación de conocimiento e incluso poder servir tecnólogos a las empresas, ayudando a la formación de capital humano” ha declarado el consejero.
 
Además del dinero destinado a los cuatro centros sevillanos, la Junta entregará 2.8 millones de euros para financiar los tres parques tecnológicos de la provincia de Sevilla (Aerópolis, Cartuja 93 y Dehesa de Valme).
 
El consejero ha destacado que este esfuerzo presupuestario se hace porque “vemos que esta inversión está funcionando y está sirviendo”. Ávila ha indicado que estas ayudas deben destinarse a elaborar planes estratégicos de desarrollo, estudios de impacto, evaluación de resultados, y conocer datos sobre patentes o proyectos de I+D.
 
Los cuatro centros sevillanos movilizan a más de 200 empresas, tienen en marcha 150 proyectos de I+D y han captado a 190 empresas andaluzas y sevillanas a través de sus patronatos. Además, el consejero ha destacado su esfuerzo por “llevar el conocimiento de las universidades y los centros de formación al tejido productivo y las empresas”.
 
 

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo