La Junta de Andalucía aprobará el borrador de decreto del Consejo Andaluz de Participación de las Mujeres
La directora del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM), Soledad Pérez, presentó, en el marco del V Foro Entre Mujeres Aplicando la Ley de Igualdad, organizado por la asociación Colegades, las líneas directrices que la Junta está trabajando para el borrador del Decreto por el que se creará y regulará el futuro Consejo Andaluz de Participación de las Mujeres, un órgano de participación de las organizaciones de mujeres en las políticas públicas de igualdad de género. El borrador será aprobado previsiblemente durante el primer trimestre de 2011.
Según destacó Pérez, este Consejo, que estará adscrito a la Consejería para la Igualdad y Bienestar Social, representará los intereses de todas las organizaciones de mujeres andaluzas, que ascienden a más de 1.900, y dará impulso a su participación en la vida política, económica, cultural y social, a través de una estrecha colaboración con el IAM. Además de canalizar las demandas de las mujeres en los planes y acciones del IAM, este Consejo colaborará con la administración en la difusión del valor de la igualdad, al tiempo que velará por el incremento de la participación femenina en los órganos de gobierno y elaborará cuantos informes considere convenientes en la materia.
La directora del IAM recordó que el Instituto Andaluz de la Mujer, desde que se creó hace ya más de 20 años, ha tenido entre sus acciones prioritarias el impulso del asociacionismo entre mujeres como uno de los pilares fundamentales de su empoderamiento.
En este sentido, mencionó el Programa Asocia del IAM, que tiene como objetivo fortalecer el tejido asociativo de mujeres de toda Andalucía, a través de instrumentos como el apoyo económico, la formación o el intercambio de experiencias.
Las diversas actuaciones orientadas a este fin han permitido incrementar la cifra de las 152 asociaciones existentes en 1989, cuando se creó el Instituto, hasta las más de 1.900 asociaciones con las que cuenta hoy Andalucía, agrupando a más de 205.000 mujeres asociadas. Sólo el 47,8% de las asociaciones se encuentran Federadas, elemento de gran importancia, recordó Soledad Pérez, a la hora de tener una presencia pública visible.
En este punto, la directora del IAM recalcó que el empoderamiento requiere de una acción colectiva de las mujeres, mediante una participación activa, a través de canales formales e informales de comunicación entre las asociaciones, los poderes públicos, los agentes sociales y la sociedad en general. De ahí la importancia, reiteró, del futuro Consejo Andaluz de Participación de las Mujeres.