La industria de la moda homogeneiza el tallaje

El Instituto Nacional del Consumo inicia hoy la fase piloto del estudio antropométrico de las mujeres españolas que permitirá conocer cuáles son las medidas corporales más frecuentes, para que la industria de la moda pueda homogeneizar el tallaje de las prendas de vestir.Este estudio, en virtud del acuerdo firmado el pasado 23 de enero entre la ministra de Sanidad y Consumo, Elena Salgado, con un grupo de asociaciones de creadores de moda y empresas del sector textil, entre las que figuran el Corte Inglés, Mango, Cortefiel e Inditex, se realizará sobre 8.500 mujeres de entre 12 y 70 años residentes en España, con un nivel de error esperado con la muestra seleccionada del 1 por ciento.<?xml:namespace prefix = o ns = «urn:schemas-microsoft-com:office:office» /> Estas mujeres se prestarán voluntariamente a ser medidas para conocer cuáles son los estereotipos corporales más extendidos en el país. Los datos, que serán confidenciales, servirán para acordar las dimensiones de las tallas.Este estudio, que se realizará durante todo este año y costará cerca de un millón de euros a financiar por el Instituto Nacional de Consumo, comienza con un ensayo piloto de las mediciones, que se realizarán a través de una cabina diseñadas al efecto con equipos de captura de imágenes en tres dimensiones en el que se toman hasta 13 puntos de referencia.Además, permitirá obtener resultados no sólo del perfil medio de la mujer española, sino también datos desagregados sobre diferencias antropométricas significativas en función de edad, morfotipo y tipo de hábitat (urbano o rural, por ejemplo).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo