La III Carrera de los Emprendedores premiará los ‘autovídeos’ más originales grabados con teléfono móvil
No todo es correr. La originalidad, la pasión y, por qué no, el sentido del humor, también cuentan. Por eso la Fundación Créate y Madrid Emprende, organizadores de la III Carrera de los Emprendedores –que se celebra el domingo 24 de noviembre en El Retiro– premiará los mejores ‘autovídeos’ que se graben los inscritos en la carrera con sus teléfonos móviles.
El vídeo no deberá superar los 6 segundos de duración, y en él, los participantes deberán aparecer recitando el lema de la III Carrera de los Emprendedores: “Corre, avanza, emprende. Comparte la ilusión por llegar a la meta”. El jurado valorará fundamentalmente la creatividad, improvisación, simpatía y sentido del humor del vídeo. Los tres mejores tendrán premios que se irán conociendo a través de las redes sociales.
Existen tres formas de participación. La primera de ellas es a través de la red social Facebook (https://www.facebook.com/FundacionCreate), en la que los participantes encontrarán un formulario que deberán rellenar y posteriormente subir el vídeo. La segunda es a través de Twitter, donde el interesado puede publicar un tweet enlazando la autograbación y acompañarlo del hagstag #CorreAvanzaEmprende6’. La tercera es Instagram, en la que el participante puede publicar el vídeo en su perfil acompañándolo de la etiqueta #CorreAvanzaEmprende6’.
La III Carrera de los Emprendedores, que espera reunir a un total de 5.000 personas con el objetivo de fomentar la cultura emprendedora, se celebrará el próximo día 24 de noviembre en el Paseo de Coches de El Retiro. En esta nueva edición, junto al fomento del emprendimiento, se tratará de poner en valor la actitud emprendedora de los discapacitados, para quienes la integración social y laboral es todo un reto.
La carrera está organizada por Madrid Emprende, entidad integrada en la Dirección General de Comercio y Desarrollo Económico del Ayuntamiento de Madrid y la Fundación Créate, una iniciativa de la sociedad civil para promover una cultura emprendedora desde la escuela. Además, cuenta con la colaboración principal de Santalucía y con ONO, Enisa –dependiente del Ministerio de Industria, Energía y Turismo-, El Corte Inglés, Informa, Banco Sabadell, Bombardier, Fundación Adecco, POWERADE, Kreab Gavin Anderson, everis, BTren, Movimiento InCrescendo, Coaching Educativo 2014, respiro car sharing y Adtriboo.
Para Iñaki Ortega, director de Comercio y Madrid Emprende, “esta carrera es un buen símil de lo que es el ecosistema emprendedor que existe en Madrid: los participantes ciertamente van a tener que realizar un esfuerzo intenso y a veces cuesta arriba, pero detrás tienen toda una organización integrada por instituciones, empresas y la sociedad civil que hará lo posible por apoyarles durante el recorrido y garantizar que el acontecimiento se desarrolle con total seguridad.”
“Con este evento, tratamos de transmitir los valores del emprendimiento a través de los valores del deporte: motivación por el logro, persistencia, fijación de metas, capacidad de sacrificio, tesón o afán de superación”, ha explicado la vicepresidenta de la Fundación Créate, Margarita Ortiz, quien ha destacado la importancia de que esa actitud emprendedora se fomente desde la escuela con el objetivo de potenciar el talento del joven emprendedor.