La igualdad en salarios, lo menos mencionado en los Informes de Sostenibilidad

Las empresas españolas a la hora de realizar sus Informes de Sostenibilidad mencionan de forma «muy escasa» la igualdad en los salarios y en la promoción para hombres y mujeres, según se desprende de los preliminares del estudio ‘Responsabilidad Social Empresarial e Igualdad de Género’ del proyecto EQUAL, presentados en la tarde de ayer en el marco de la Jornada ‘RSE y Género’ celebrada en la sede de la Cámara de Comercio de Madrid, por el sociólogo esloveno Ales Kranjc.<?xml:namespace prefix = o ns = «urn:schemas-microsoft-com:office:office» />El estudio se centra en cuatro países: España, Eslovenia, Polonia e Italia, aunque por el momento no hay datos sobre las empresas italianas. Aún así, de las 30 empresas analizadas de cada país, todas coinciden en dar una importancia mínima a la cuestión de igualdad, aunque España destaca sobre Eslovenia y Polonia. <?xml:namespace prefix = o ns = «urn:schemas-microsoft-com:office:office» /> El pago igualitario se menciona «aún menos» que las posibilidades de promoción para los diferentes sexos. La mayor diferencia entre España, Eslovenia y Polonia es que nuestro país menciona en gran medida la ‘no discriminación laboral’. Por el contrario, la RSE interna en los Informes se centra principalmente en el aprendizaje continuo, las buenas condiciones en el empleo, la comunicación interna con los empleados y la conciliación de la vida personal y laboral. Todos los países coinciden aunque siempre España ofrece más información que el resto. Concretamente, es lo más mencionado en el 67% de las empresas. Estos datos aparecían en el Informe anual del 20% de las empresas; en el Informe específico de RSC del 10% y sólo en empresas españolas; en sus páginas webs del 16,7%; en conjunto en las páginas web y los Informes anuales del 40% y el 13,3% no tenía disponible la información solicitada.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo