La igualdad en el deporte, a debate en el COE

Jornadas sobre igualdad en el deporte en el COE

El Comité Olímpico Español (COE) ha acogido esta semana un foro sobre la mujer y deporte organizado por la Comisión Mujer y Deporte del organismo olímpico y presidida por Theresa Zabell. En la inauguración, el presidente del COE, Alejandro Blanco, recordó que hay que trabajar de forma conjunta «como lo han hecho hasta ahora el COE, el Consejo Superior de Deportes (CSD) y el Instituto de la Mujer».
 
«Parte del camino recorrido se debe al trabajo conjunto. Es un buen momento para renovar implicación por la igualdad y no sólo en el deporte, sino en todos los ámbitos sociales», destacó Blanco. En la inauguración estuvieron también presentes, además de la vicepresidenta primera del COE, Theresa Zabell, Marta Carranza, subdirectora general de Promoción Deportiva del CSD, y Teresa Blat, subdirectora general de Programas del Instituto de la Mujer.
 
Silvia Ferro, directora del programa «Mujer y Deporte», destacó «la relevancia, la necesidad y el significado de los planes de igualdad en el ámbito deportivo, una serie de acciones que se están llevando a cabo con las federaciones deportivas españolas desde 2007. Las ayudas son necesarias porque sigue habiendo diferencias de género en el deporte. El objetivo de estos programas específicos es subsanar carencias ancestrales que hayan podido arrastrar las federaciones, bien por cultura deportiva o por estereotipos».
 
Ferro recordó que en la práctica deportiva entre hombres y mujeres, según datos del CIS, existe todavía una diferencia de 18 puntos. En 2010 practicaban algún deporte un 31% de las mujeres frente al 49% de los hombres. Asimismo, recalcó que “la evidencia es que la mujer deportista aparece mucho menos en los medios de comunicación”.
 
Por otra parte, Ricardo Escudero, catedrático de la Universidad de Alcalá de Henares, “subrayó la importancia de las medidas y los planes de igualdad en las empresas. Y recordó que la ley orgánica de Igualdad efectiva entre hombres y mujeres de 2007, en su artículo 29, hace una alusión explícita al ámbito deportivo”.

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo