La igualdad efectiva, el objetivo del congreso internacional Simone de Beauvoir
“El objetivo, conseguir la igualdad efectiva entre mujeres y hombres en ámbitos de acción diferenciados”. Éste es el fin último del Congreso Internacional ‘Simone de Beauvoir’ celebrado recientemente en la Diputación de Sevilla con motivo del centenario de la novelista y filósofa francesa que luchó por la emancipación de la mujer. <?xml:namespace prefix = o ns = «urn:schemas-microsoft-com:office:office» />La inauguración corrió a cargo de la responsable de Igualdad y Ciudadanía de <?xml:namespace prefix = st1 ns = «urn:schemas-microsoft-com:office:smarttags» />la Diputación de Sevilla, Trinidad Argota, acompañada por la Directora del Instituto de la Mujer del Ministerio de Igualdad, Rosa Peris; la delegada de la Mujer del Ayuntamiento de Sevilla, Mª Dolores Rodríguez; la Coordinadora provincial del Instituto Andaluz de la Mujer, Ángeles García y la Presidenta de la Federación María Laffitte, Celia Arenas. <?xml:namespace prefix = o ns = «urn:schemas-microsoft-com:office:office» /> La diputada de Igualdad y Ciudadanía ha apuntado que ‘Simone de Beauvoir’ era y sigue siendo un personaje simbólico que reinventó el feminismo gracias a su concepción de la ‘desigualdad’ como una construcción social que podía ser alterada y modificada. Circunstancias como la incorporación de la mujer al trabajo y, por correlación, la independencia económica en la década de los 50 allanaron el camino hacia la igualdad. Es más, esta filósofa existencialista es considerada la ‘madre del feminismo’ por su representativa obra teórica Mouvement de Libération des Femmes en la que define el feminismo como ‘una manera de vivir individualmente y de luchar colectivamente”.Durante el acto inaugural, se ha realizado un balance ‘en positivo’ a la hora de poner sobre la mesa las ventajas de la consecución de la igualdad teniendo como aval la promulgación de leyes de protección integral. De hecho, a día de hoy, el Estatuto de Andalucía cuenta con 17 artículos versados en claves de igualdad efectiva en parcelas tan diversas como la educación, la sanidad, el empleo y el deporte. En paralelo, y ante la potenciación de la igualdad desde las propias administraciones locales, Trinidad Argota, ha recordado que “Sevilla es la única provincia española que, en una acción coordinada con el Instituto Andaluz de la Mujer, cuenta con los servicios de igualdad cubiertos en todo su territorio, a través de los Puntos de Información a la Mujer, PIMs, y los Centros de Información a la Mujer, CIMs”. En el Congreso, de entrada libre hasta completar aforo, participarán prestigiosas figuras del mundo de las letras que disertarán sobre la vida, pensamiento y tesis de Simone de Beauvoir. Entre ellas, Christine Delphy, colaboradora en la revista Cuestiones Femeninas, y la filósofa María R. Magda. El Congreso Internacional ha sido organizado por tres entidades consideradas referentes en el panorama de la defensa de los derechos de la mujer, la Federación María Laffitte, La Fundación Matria y la Asociación de Mujeres por Europa.