La igualdad concebida desde el propio entorno familiar centra el XVI Encuentro Comarcal de Asociaciones de Mujeres del Guadalteba
La igualdad entre hombres y mujeres, partiendo desde el propio seno familiar es el tema que centra hoy el XVI Encuentro de Asociaciones de Mujeres de Guadalteba, que se celebra en el municipio malagueño de Teba. Unas 200 mujeres de las asociaciones de los nueve municipios de la comarca participan en esta jornada, organizada por el Área de Mujer e Igualdad del Consorcio Guadalteba y la Federación de Asociaciones de Mujeres “Peñarrubia”, con la colaboración de los Ayuntamientos de los municipios de la zona. El tema que centra esta edición gira en torno a “La familia en clave de género”, con la intención de incidir en la necesidad de fomentar la igualdad entre hombres y mujeres, desde el propio entorno familiar.
En la inauguración del encuentro han estado presentes el Alcalde de Teba, Juan Anaya, la Diputada de Igualdad y Participación Ciudadana, Paloma Alonso y la Presidenta del Consejo Comarcal de la Mujer de Guadalteba, Mª Carmen Romero.
El Alcalde de Teba ha comentado el tema que centra el encuentro este año, refiriéndose a los cambios que se han producido en nuestra sociedad, esperando que este encuentro “sirva para que entre todos y todas podamos estar a la altura de las necesidades de la sociedad actual”. La Diputada también ha incidido en esta cuestión, destacado su interés, puesto que “la familia es un gran agente para la construcción de los roles de género”, por lo que hay que tomar conciencia de los cambios que se producen en la sociedad en materia de igualdad, desde el propio entorno familiar. Alonso también ha comentado que además “las familias han cambiado mucho, simplemente por la incorporación de la mujer al ámbito laboral”, y aparte de trabajar fuera de casa, “las mujeres aún se hacen cargo de los hijos, la organización de la casa, el cuidado de los mayores, etc.”. Por ello, ha subrayado cuestiones como la necesidad de la conciliación laboral y familiar, tanto para las mujeres como para los hombres.
Por su parte, la Presidenta del Consejo Comarcal de la Mujer, ha hecho un repaso de cómo ha evolucionado el concepto de familia en las últimas décadas, matizando el papel que ha ejercido y ejerce la mujer en el ámbito familiar, cuya única función en el pasado era principalmente la maternidad, mientras hoy las mujeres, además de querer ser madres, quieren y luchan por conseguir otras cuestiones, como su cualificación profesional. Romero ha aludido a todas las mujeres, animándolas a “luchar por la igualdad y haceros respetar, porque con esfuerzo y lucha la igualdad entre hombres y mujeres es posible”.
El programa de la jornada se inicia con una ponencia marco, sobre el tema que centra el encuentro, denominado “Mujer y familia”, a cargo del Patricio Olivera, Psicoanalista y Psicoterapeuta de familia. A continuación se realizan cuatro talleres, para trabajar en grupos de discusión el tema en cuestión. Estas actividades están cargo de la Fundación ANNA O, entidad con fines asistenciales, cuya labor es prestar ayuda psicológica a la mujer. Al finalizar los talleres, se ponen en común las conclusiones.
Algunas de las cuestiones que se tratan son el concepto de familia, desde la pareja a la llegada de los hijos, los modelos de familias (monoparentales, padres ausentes, hijos dependientes, etc.), los pilares (estructura) de la familia (madre-padre, alianza fundamental, que posibilita un buen desarrollo de los hijos), los momentos decisivos, separaciones y cortes en la dinámica familiar (fundamental ya que explicaría las adicciones, problemas escolares en los niños, patologías y otros conflictos que se generan en las relaciones familiares), y las posiciones y lugares de los miembros de una familia.
La jornada finaliza a medio día, con un almuerzo de convivencia, con la intención de que las asociaciones de mujeres de distintos municipios de la comarca tengan la oportunidad de conocerse, compartir experiencias y, en general, fomentar la participación del asociacionismo femenino, en un ambiente lúdico y festivo.