«La idea es que con un par de clicks y sin moverse de casa las familias puedan organizarse el fin de semana»

Yaiza Clares, pianista de profesión, se le despertó el gusanillo del emprendimiento cuando tuvo a su primer hijo y tuvo que enfrentarse en primera persona a las dificultades para planificar el tiempo libre con los más pequeños. Fruto de la ilusión y de un gran esfuerzo personal, nacía a finales de 2013 Ocio para Peques, la plataforma virtual española que ofrece el mayor número de experiencias y actividades lúdico educativas para niños.

¿Qué es Ocio para Peques? ¿Qué servicios presta?

Ocio para Peques es un guía para padres inquietos que quieren planificar actividades de ocio con sus hijos. Ofrece la posibilidad de encontrar las mejores actividades para niños desde 0 a 12 años en la Comunidad de Madrid y comprar las entradas sin salir de la web. Por medio de un práctico buscador se puede acceder a la información más interesante para cada papá, segmentando los intereses por edad, categoría, fecha o lugar. La idea es que con un par de clicks y sin moverse de casa las familias puedan organizarse el fin de semana.

¿Qué tipo de innovación ha aportado Ocio para Peques al sector del ocio para los más pequeños?

Ocio para Peques es pionera porque está hecha pensando en las necesidades de los padres. Nuestra razón de ser es disponer de la mayor base de datos de actividades para que sea más fácil escoger y centrar nuestra actividad en el ocio para niños. Tener toda esta información en un mismo lugar supone poder hacer una elección desde el ordenador o el móvil con la seguridad de que se está encontrando aquello que nos hará disfrutar junto a nuestros hijos.

Las actividades están seleccionadas con un criterio de calidad. Además de divertirnos queremos que nuestros hijos aprendan, que exploren, que experimenten y que conozcan para convertirles en futuros hombres y mujeres más libres y completos.

¿Cuáles han sido los principales problemas que te encontraste en tu aventura empresarial?

Hasta ahora el principal problema ha sido compaginar la vida laboral y familiar con el tiempo que hay que dedicar al desarrollo de una empresa. Lo he resuelto con ​muchísima ilusión, unas ganas enormes de crear algo que aporte valores y ayude a crear felicidad y sacrificando bastantes horas de sueño.

Y qué destacarías como lo más gratificante?

El poder seguir desarrollando a través de Ocio para Peques mi parte artística y el poder ayudar a fabulosos creadores, actores y pequeños empresarios culturales que realizan actividades maravillosas para los peques y que merecen que sus salas estén llenas.

¿Cómo valorarías el primer año y medio de Ocio para Peques?

Muy, pero que muy positivo. Nunca imaginé que en tan pocos meses fuera a gestionar una plataforma que ya es un referente en el sector del ocio. En estos momentos, Ocio para Peques ya cuenta con Tenemos más de 3.000 suscriptores y más de 20.000 visitas al mes.​.  De hecho y vista la acogida del servicio, ya estamos valorando las opciones para expandirnos a otras ciudades españolas como Barcelona o Valencia.

 

P.- ¿Qué recomendarías a las mujeres que están sopesando la posibilidad de emprender?

R.- Que pongan mucha ilusión, constancia y tesón en su proyecto. Que lo mimen. Como se suele decir, ‘el que la sigue, la consigue’.

ocio peques

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo