La huelga general le salió cara a los autónomos españoles que la secundaron

Huelga juzgados

Madrid. La Federación de Organizaciones de Profesionales, Autónomos y Emprendedores (OPA) calificó de “contraproducente y prematura” la huelga general convocada por los sindicatos el pasado jueves 29 de marzo ya que, según un análisis realizado por la Federación con datos de sus socios, un autónomo que parara su actividad laboral perdió una media de 350 euros por secundarla.
 
De esta manera, OPA señaló que, en la situación de asfixia económica que vive el colectivo, un autónomo no puede permitirse secundar la huelga general, por lo cual, aunque respeta el derecho de todos los trabajadores a seguirla, comprendiendo el síntoma de inconformidad de los trabajadores por cuenta ajena con el desarrollo de reformas no previstas en el programa electoral, la Federación pidió diálogo para mejorar las medidas y exigió que no se violente el derecho constitucional de los que decidan trabajar ese día. Por ende, OPA impulsó al colectivo a trabajar un día más con la valentía que caracteriza a los profesionales por cuenta propia.
 
En palabras del presidente nacional de la Federación, Camilo Abiétar, “los autónomos se verán profundamente afectados por una huelga general que lo único que acarrea, en este momento, son más perdidas, parón de la producción y desprestigio a la imagen de España”. Además, Abiétar señaló que “para los que luchan día a día por mantener su negocio, una huelga general no resuelve ni la morosidad ni la falta de financiación ni la competencia desleal”.
 
En este sentido, OPA señala que la crisis que vivimos requiere reformas necesarias que den solución a la situación de los más de cinco millones parados y de los 1.500 autónomos que cada día cerraron su negocio en 2011. Como alternativa al parón laboral, OPA pide aportar propuestas que, en el trámite parlamentario de la ley, permitan mejorarla para que beneficie a la creación de empleo. Así, Abiétar señaló que “es prematuro adelantarse a una normativa que todavía debe implementar y mejorar su contenido mediante encuentros con los actores principales que alientan la economía de España”.

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo