La Fundación INNOVES e IFAPA, con los profesionales del sector agrario
Sevilla. El presidente del Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaría y de la Producción Ecológica (IFAPA), Francisco Javier de las Nieves López, y el gerente Fundación Innovación de la Economía Social, (INNOVES), José Carlos Rodrigo, han firmado un convenio de colaboración.
Por medio de este acuerdo, IFAPA e INNOVES comenzarán a establecer sinergias para prestar asesoramiento técnico a los profesionales del sector agrario, a través de las plataformas SERVIFAPA y EsAgraria.
Así IFAPA, aportará el personal técnico y los medios tecnológicos necesarios para la prestación del asesoramiento especializado en temas técnicos agrarios y agroalimentarios de su competencia a través de la herramienta web dispuesta para ello SERVIFAPA.
Por su parte INNOVES aportará el personal técnico y los medios tecnológicos necesarios para asesorar en temas de gestión empresarial agraria y agroalimentaria a través de la herramienta web EsAgraria, además de contribuir a la divulgación del portal SERVIFAPA entre los profesionales del sector de la Economía Social.
De esta manera tanto INNOVES como IFAPA cumplen con su objetivo de contribuir a la modernización de los sectores agrario, pesquero y alimentario de Andalucía, y a la mejora de su competitividad a través de la investigación, la innovación, la transferencia de tecnología y la formación de agricultores, pescadores, técnicos y trabajadores de esos sectores.
El servicio especializado en Consultoría Agraria EsAgraria asesora a las empresas de Economía Social sobre las distintas necesidades técnicas que van surgiendo en el día a día sobre nueve áreas temáticas.
Los usuarios del servicio podrán obtener una respuesta profesional, eficaz y rápida a través de un portal Web específico, pudiendo realizar consultas que serán solucionadas en un tiempo de respuesta inferior a las 48 horas. En el primer año de vida del servicio se han producido más de 700 visitas a su portal Web.
Y es que el sector trabaja, desde sus valores, para impulsar un nuevo modelo económico sustentado en la innovación y la formación, en la gestión eficaz y en la responsabilidad social. La incorporación de las nuevas tecnologías a la gestión empresarial es un reto en consonancia con las líneas estratégicas de CEPES-A, que en definitiva persigue la construcción de sociedades mucho más justas, responsables, sostenibles y solidarias, poniendo en valor el eslogan elegido por la ONU para la conmemoración en 2012 del Año Internacional de las Cooperativas: ‘Las empresas cooperativas ayudan a construir un mundo mejor’.
El sector de la economía social cuenta en Andalucía con 7.952 empresas (4.301 cooperativas y 3.651 sociedades laborales), que aglutinan a más de 400.000 socios y mantienen casi 72.000 empleos. La comunidad encabeza el ranking nacional de empleo y empresas de este sector, con más del 20% del total nacional. Según datos de CEPES Andalucía, el valor de la producción de las empresas de Economía Social en Andalucía (sociedades cooperativas y laborales) supera los 13.000 millones de euros, casi un 10% del PIB andaluz.