La Fundación Iberdrola apoya la concesión de becas de posgrado para estudiantes iberoamericanos

La Fundación IBERDROLA colabora con la Fundación Carolina en su Programa de Formación Abre en ventana nueva., cuyo objetivo es impulsar la mejora de la educación superior en el continente americano y, al mismo tiempo, fomentar la internacionalización de las universidades españolas.

Gracias al apoyo de la Fundación IBERDROLA se concederán diez becas para estudios de máster en áreas relacionadas con la energía y el medio ambiente, en el marco de la 14ª edición de la convocatoria de la Fundación Carolina, correspondiente al curso académico 2014-2015.

Podrán optar a estas ayudas licenciados de cualquier país miembro de la Comunidad Iberoamericana de Naciones sin residencia en España.

En concreto, se otorgarán becas para cursar el Máster en Energías Combustibles para el Futuro en la Universidad Autónoma de Madrid; el Máster en Integración de las Energías Renovables en el Sistema Eléctrico de la Universidad del País Vasco; el Máster en Tecnología Energética para el Desarrollo Sostenible en la Universidad Politécnica de Valencia; el Máster Universitario en Energías Renovables en Sistemas Eléctricos en la Universidad Carlos III de Madrid; y el Máster Universitario en Ingeniería de la Energía en la Universidad Politécnica de Madrid.

El plazo de inscripción estará abierto hasta el próximo día 13 de marzo. Los interesados pueden consultar todas las condiciones de la convocatoria y realizar su solicitud a través de la página web www.fundacioncarolina.es.

El proceso de selección, en el que participarán comités académicos de evaluación y expertos profesionales independientes, se guiará por el criterio de excelencia académica y se valorará especialmente el currículum.

Apuesta por la formación

La Fundación IBERDROLA tiene como una de sus principales áreas de actuación la creación y transmisión de conocimiento que favorezca el desarrollo de un modelo energético sostenible, lo que requiere de profesionales capaces de dirigir esta transformación.

Con este objetivo, la entidad puso en marcha un Programa de Becas que ha permitido ya a más de 200 jóvenes llevar a cabo estudios de postgrado en universidades de España, Reino Unido y Estados Unidos. Desde su lanzamiento en 2010, la Fundación IBERDROLA ha duplicado el número de ayudas concedidas. Además, adicionalmente en el último año, 700 jóvenes han tenido la oportunidad de formas en el Grupo IBERDROLA como becarios.

Actualmente se encuentra abierta la convocatoria de la Fundación IBERDROLA para cursar estudios de máster en los ámbitos de la energía y el medio ambiente en Estados Unidos, dirigida a licenciados o alumnos con título de grado de nacionalidad española o estadounidense, que podrán realizar estudios de máster en la Universidad de Rochester o la Universidad de Maine en el curso académico 2014-2015.

Los candidatos pueden consultar toda la información y los requisitos de la convocatoria y rellenar el formulario de inscripción on-line en la página web www.fundacioniberdrola.org, hasta el próximo día 27 de febrero a las 14:00 horas (GMT+1).

El Programa de Becas de la Fundación IBERDROLA está integrado por las Becas de Máster en Energía y Medio Ambiente en España, Reino Unido y Estados Unidos, las Ayudas a la Investigación y las Becas de Formación e Investigación en Restauración en el Museo del Prado. En el actual curso académico,  72 jóvenes llevan a cabo estudios de máster en universidades españolas, británicas y estadounidenses con su apoyo.

Sobre la Fundación IBERDROLA

La Fundación IBERDROLA, que cuenta con Ignacio Galán como patrono fundador y con Manuel Marín como presidente, centra su actividad en cuatro grandes áreas de actuación: formación e investigación, sostenibilidad y biodiversidad, desarrollo cultural de los países en los que el Grupo desempeña su actividad y cooperación y solidaridad.

Además del citado Programa de Becas, la Fundación lleva a cabo diferentes iniciativas dirigidas a mejorar la calidad de vida de las personas en los territorios donde actúa la Compañía.

En el ámbito del Apoyo a la Biodiversidad, destaca el Programa de Migración de Aves (www.migraciondeaves.org); en el área de la conservación del patrimonio histórico-artístico, desarrolla relevantes proyectos como el Plan Románico Atlántico (www.romanicoatlantico.org) y el Programa de Iluminaciones de edificios singulares; y, por último, en el campo del apoyo a la solidaridad, lleva a cabo el Programa de Ayudas Sociales.

 

 

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo