La Fundación Banesto lleva a los emprendedores ganadores del programa Yuzz al corazón de Silicon Valley

La iniciativa Yuzz de la Fundación Banesto, desarrollada con la colaboración de Madrid Emprende, Barcelona Activa, la Generalitat de Catalunya, Movistar, Junior Achievement, Instituto de Empresa, ESADE Creápolis, Intel y SECOT, llevará una semana a Silicon Valley a diez jóvenes emprendedores a conocer la meca de las empresas tecnológicas.
 
Diez jóvenes promesas de nuestro país, escogidos entre un total de 40 participantes que han formado parte del programa Yuzz en los centros de alto rendimiento de Madrid y Barcelona por la calidad conceptual, su potencial y el impacto futuro de sus proyectos en el mercado, viajarán a San Francisco el 26 de julio, como broche final a esta primera convocatoria del programa Yuzz (www.yuzz.org).
 
Allí, estos jóvenes visitarán empresas tan emblemáticas como Google, Apple o Hewlett-Packard, así como la prestigiosa Universidad de Stanford, viviendo una experiencia única que potenciará aún más su talento y su espíritu emprendedor.
 
Yuzz está concebido como un vivero de grandes ideas potenciando la inteligencia colaborativa y poniendo a disposición de los participantes -durante los seis meses de duración del programa- toda la infraestructura, asesoramiento, formación y el conocimiento de negocio necesarios para facilitar la viabilidad de su proyecto en el mercado.
 
De esta forma, Yuzz abre la puerta al espíritu innovador de los nuevos emprendedores y actúa como una plataforma para que los jóvenes, de edades comprendidas entre los 18 y 25 años, puedan trabajar sus ideas con el apoyo y knowhow necesarios para ser competitivos en un entorno global.
 
El concurso de talento joven Yuzz  de la Fundación Banesto actúa como un acelerador de ideas  donde se promueve la inteligencia colaborativa y será la plataforma de donde salgan las ideas que revolucionarán el mercado de las nuevas tecnologías.  Este es el caso de proyectos como los de Carlos y su compañero Álvaro que están creando un fondo dirigido a personas de 18 a 35 años para captar recursos y financiar iniciativas de otros emprendedores;  Rebeca que gracias a Yuzz ya ha abierto una consultoría especializada en temas de iluminación para edificios; o Guillermo y Jordi que están desarrollando una revolucionaria herramienta de seguridad para dispositivos móviles.

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo